Venezolanos en Colombia obtendrán el Estatuto de Protección Temporal en octubre

Juan Francisco Espinosa, director nacional de Migración, reiteró que la gestión del documento es completamente gratuita y pidió a los ciudadanos que lo solicitarán no pagar por el trámite. Señaló que, en caso de pérdida, el beneficiario podrá solicitarlo nuevamente, pero deberá pagarlo

Por el Espectador de Caracas con información de ElNacional

Desde el próximo mes de octubre los venezolanos comenzarán a recibir el documento físico del Estatuto de Protección Temporal que aprobó el gobierno de Colombia para beneficiar a más de 1.700.000 migrantes en ese país. Este procedimiento se dará luego de que se cumplan las fases 1 y 2, que están relacionas con los registros virtual y presencial.

“Con cada uno de esos venezolanos haremos un proceso de verificación para que entreguen información y se hará un registro de identificación biométrica. En octubre de 2021 veremos las identificaciones”, dijo Juan Francisco Espinosa, director nacional de Migración Colombia.

“Eso es muy rápido. Créanme que asumir la posición de una registraduría de 1,7 millones de personas, empezando en mayo, es bastante ágil. Pero dependerá de la colaboración que presten y del juicio que tengan con el proceso”, agregó.

Espinoza hizo la actualización del avance del proceso durante una transmisión realizada por Facebook Live. El funcionario reiteró que la gestión del documento es completamente gratuita y pidió a los ciudadanos que lo solicitarán no pagar por el trámite.

Lea la nota completa aquí

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela