Venezolanas marchan en Caracas este #28Sep a favor del aborto

Este miércoles 28 de septiembre 2022, organizaciones feministas venezolanas convocaron una nueva marcha, para exigir que en el país se garantice el aborto seguro y acompañado.

Espectador de Caracas/ 2001

A través de las redes sociales se difundió la convocatoria que partirá desde la Plaza Morelos, a las 9:00 am, hasta llegar a la esquina La Ceiba, frente al Palacio Federal Legislativo.

La movilización tiene como fin exigir la derogación de los artículos del Código Penal que sancionan el aborto.

Además se llevará a cabo la recolección de firmas para introducir en la Asamblea Nacional (AN) el proyecto de Ley Orgánica sobre Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.

«Mañana 28 de septiembre en #Caracas#Venezuela la @rutaverdevzla organiza una marcha #feminista por el aborto legal, seguro y acompañado Será a las 9:00 am en la Plaza Morelos y luego hasta la esquina La Ceiba», dice un tuit.

Asimismo, organizaciones feministas venezolanas convocaron un tuitazo a favor de la despenalización y legalización del aborto en Venezuela este 27 de septiembre a las 7:00 de la noche.

Situación del aborto en Venezuela

Según un estudio realizado por la Asociación Venezolana para la Educación Sexual Alternativa (Avesa) en 2018, el aborto inseguro era la tercera causa de muerte materna en Venezuela.

A pesar de que no es una cifra oficial, el dato surge de una investigación llevada a cabo en cinco centros de salud del país.

Magdymar León, coordinadora ejecutiva de Avesa, explicó en declaraciones al Correo El Caroní que en Venezuela el aborto está penalizado en prácticamente todas sus formas.

“Solo se permite el llamado aborto terapéutico, lo que se conoce como causal vida, en el cual se determina a través de una junta médica que existe alguna malformación congénita que hace inviable el embarazo o en el cual está en riesgo la vida de la madre”.

León, aclara que esto depende del hospital o de la posibilidad de conformar esta junta, porque realmente no existe un protocolo clínico establecido o autorizado por el Ministerio de Salud.

El Código Penal venezolano contempla la penalización del aborto en los artículos 430, 431, 432 y 433, un articulado que data de 1915.

Del mismo modo el Corre del Caroní cita que, las sanciones y penas de prisión para las mujeres que decidan interrumpir su embarazo va de seis meses a dos años.

Para quienes la ayuden o realicen esta práctica con el consentimiento de ella, un profesional de salud por ejemplo, puede recibir de 12 a 30 meses de prisión; pero si esta práctica conduce a la muerte de la mujer, la pena de cárcel será de tres a cinco años.

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela