Vandalizan sede del Parlamento Europeo en Madrid con pintadas y pintura roja

La sede del Parlamento Europeo en Madrid fue vandalizada este miércoles con pintadas y pintura roja en la fachada, 11 días antes de la votación en España de las elecciones europeas, que renovarán los escaños en la Eurocámara.

“Esta mañana (…) hemos tenido un problema de seguridad en esta sede, han vandalizado la fachada con pintadas y tirando pintura roja en la fachada, algo que no había ocurrido nunca en una sede de la Unión Europea (UE) en Madrid”, dijo la directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, María Andrés, durante un encuentro virtual sobre igualdad de género.

En el edificio, situado en el céntrico Paseo de la Castellana, también se ubica la oficina en España de la Comisión Europea, la institución que representa los intereses de la UE y propone leyes europeas.

“Estamos intentando averiguar exactamente quién lo ha hecho, pero es otro gesto más que nos lleva a plantearnos que estamos efectivamente ante unas de las elecciones más complicadas”, recalcó Andrés.

La directora de la oficina recalcó que hay “una situación de incertidumbre y de violencia en muchos países de la Unión Europea por el descontento que está habiendo con la situación internacional”, sobre todo a raíz de las guerras en Ucrania y en Gaza, por la ofensiva israelí.

“Hay un clima efervescente de malestar”, subrayó.

Recordó que “España es uno de los países más europeístas” de la UE, pero que en otros Estados miembros se están registrando “cada vez con más frecuencia” manifestaciones de ese malestar.

Citó en concreto el ataque contra el candidato socialdemócrata alemán a las elecciones europeas Matthias Ecke, al que le “pegaron una paliza” mientras colgaba carteles electorales en la ciudad de Dresde a principios de este mes, así como el intento de asesinato del primer ministro eslovaco, Robert Fico.

“Lo que nos dicen las encuestas es que cuando la gente está muy descontenta, tiende a polarizarse, y los grupos que están más movilizados son los de extrema derecha o extrema izquierda”, dijo Andrés, que subrayó su “preocupación” al respecto.

Andrés hizo esas declaraciones durante un encuentro virtual de firmantes de #DóndeEstánEllas, una iniciativa del Parlamento Europeo en España destinada a visibilizar la presencia de mujeres expertas en el espacio público.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela