Usan tecnología para crear pollos resistentes a la gripe aviar

Por primera vez en el ámbito científico, investigadores del Reino Unido han utilizado tecnología de edición genética para crear aves de corral que son parcialmente resistentes a la infección de la gripe aviar, según un estudio publicado el martes en Nature Communications.

No es un pollo biónico. Pero los autores del estudio dicen que criar pollos resistentes a enfermedades en el laboratorio es un primer paso importante para brindar a los agricultores una herramienta para combatir la gripe aviar, que acabó con decenas de millones de pollos en medio de un brote de H5N1 en los últimos dos años.

Aunque los expertos dicen que la edición genética en aves de corral podría tener muchos beneficios, también advierten que se debe realizar más investigación para prevenir posibles consecuencias no deseadas.


«Todavía estamos en etapas muy tempranas en términos de implementar esto en los pollos de todo el mundo, pero es un primer paso realmente interesante», dijo Ceili Peng, estudiante de doctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts que está trabajando para codificar la resistencia hereditaria a las enfermedades en los animales. .

Pero Peng es consciente de las consecuencias de avanzar demasiado rápido.
«Definitivamente vale la pena explorar algunas de las consecuencias de nuestras ediciones genéticas».

¿Como funciona?


Los científicos del estudio realizaron cambios genéticos en las células germinales e inyectaron las células editadas genéticamente en huevos de gallina.

El gen que editaron, llamado ANP32A, es una proteína que respalda al virus de la influenza una vez que invade la célula huésped, dijo la autora del estudio, Wendy Barclay, en una conferencia de prensa la semana pasada. Los científicos pretendían evitar que el virus utilizara este gen para replicarse.


«Esta estrategia podría usarse no sólo para el H5N1 (virus de la gripe aviar) sino para cualquiera de las cepas porque es fundamental para la forma en que funciona el virus», dijo.

Los huevos germinados se convirtieron en pollos adultos, que los científicos criaron con otros para generar más pollos genéticamente editados mientras monitoreaban el crecimiento, el comportamiento y la salud de la bandada. Una vez que determinaron que el gen editado no perjudicaba el crecimiento de los pollos, enviaron a las aves no voladoras a una instalación de contención para probar su resistencia a la gripe aviar.

guenos TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela