Refugiados palestinos en riesgo por falta de fondos de UNRWA

La agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) alertó el jueves que se enfrenta a una “enorme crisis financiera” que la dejará sin fondos a partir de septiembre de este año, por lo que requiere de al menos 150 millones de dólares para completar su presupuesto para el resto del año.

Así lo informó en conferencia de prensa, el comisario de agencia, Philippe Lazzarini, quien manifestó que “en base a nuestras previsiones, a partir de septiembre no tendremos fondos ni metálico disponible para mantener en funcionamiento nuestras escuelas, centros de salud y otros servicios esenciales”.

La UNRWA, que depende de las aportaciones de los donantes brinda educación a más de medio millón de alumnos, y sanidad a casi dos millones de refugiados en Gaza y Cisjordania y en países vecinos como Siria, Jordania y el Líbano, refiere Telesur.

Este año, la agencia se enfrenta a una situación aún más crítica por los recortes en las ayudas decididos por algunos países.

Aparte de los 150 millones de dólares que necesita para terminar este 2023, nequiere otros 50 millones de dólares para no empezar 2024 con déficit; otros 75 millones para evitar que se paralice el apoyo con alimentos en Gaza y unos 30 millones para su programa de ayudas económicas a refugiados en Siria y el Líbano.

Reforma de financiamiento

Asimismo, Lazzarini abogó por una reforma en la manera de financiar sus actividades más a largo plazo, debido a las dificultades económicas permanentes amenazan su labor.

El funcionario lamentó que sin las donaciones necesarias no serán capaces de prestar los servicios “y con ello las vidas de las personas refugiadas de Palestina penderán de un hilo y millones de personas en la región y más allá se verán afectadas”.

Con la intensificación de los ataques de Israel contra la Franja de Gaza y los territorios ocupados, miles de palestinos viven en campos de refugiados; por lo que su salud y educación se verá cada vez más afectadas, sobre todo las de la niñez.

Más información en ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela