Unos integran y Uruguay desintegra

Alberto Fernández presidente Argentino, quien ocupará en el 2023 la Presidencia Pro Tempore de Mercosur, declara su voluntad de trabajar con nuestros países para mantener unido al bloque y lograr cohesión política con integración.

A pesar de ello, el presidente de Uruguay Lacalle Pou, aprendiz de Maquiavelo, emitió un comunicado, de espalda a sus socios, en el que expresa su voluntad de querer participar en tratados comerciales con países de la Alianza Transpacífica. Se debe entender como una artera maniobra dirigida a romper el grupo del Sur, órgano en el cual Venezuela tramita su incorporación como miembro.

Este volantazo del Uruguay igual afecta las opciones que plantea Lula sobre la política amazónica. Es evidente que la llegada de Lula sería el espaldarazo al Mercosur, dadas sus relaciones con Argentina, Venezuela, Colombia y Bolivia.

Esta estrategia desde Mercosur facilitará mejora de las asimetrías económicas de aquellos países de menor desarrollo relativo del bloque. Obvio, este escenario muestra rasgos que conviene revisar en función de la realidad del momento.

Primera traba la decisión de Lacalle Pou que se presiente aislada y de espalda a nuestros países, cuando expresa: ”Uruguay tiene interés de abrirse al mundo”. Necesidad válida. Que luego contradice: “sin duda que si fuéramos en bloque sería mejor que en solitario”. Mas otra antítesis: “busco asociación con el Grupo Transpacífico”.

El presidente Fernández reconoce, que a Mercosur “le falta un tema por discutir. Pues dos de sus países: Brasil y Argentina tienen economías que delatan asimetrías con otros socios. Él sabrá como integrarlos y que se beneficien del bloque”. Ironiza: “Aunque algunos les parece mejor que cada uno haga lo que convenga”. Remata: “si persiste en esa camélida idea Uruguay, pues discutámosla”.

Se espera que la llegada de Fernández a la Presidencia Pro Tempore logre que Uruguay revalore su estrategia solitaria. Mercosur permitiría estas “asociaciones”, con terceros: TLC con China y Turquía, o con el Transpacífico, si son aprobadas por todo sus miembros. Finalizó el partido sin penaltys: Uruguay queda aislado y el resto lo enfrenta.

¿Será que Lacalle y su equipo de falsificadores de pasaportes tienen la tarea de meter el caballo de Troya neoliberal en Mercosur¿ ¿Escasez intelectual del petiso Lacalle que pretende convertir en virtud¿. Punto: a los neoliberales nuestra integración les da alergia.

Información de Últimas Noticias.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela