Uno de los «coyotes» venezolanos detenidos en México es hijo del narrador de béisbol Humberto «Beto» Perdomo

De Maracaibo a California. Esa era la ruta prometida por parte de cuatro «coyotes» zulianos a sus «clientes», migrantes que ansiaban cruzar la frontera estadounidense. Los cuatro traficantes de personas fueron detenidos y entonces se dio la sorpresa: entre ellos están un jinete profesional, Neptalí Ortiz, y Alfredo Alejandro Perdomo, hijo del recordado comentarista deportivo, Humberto «Beto» Perdomo.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Estímulo

El cruce por la frontera se hacía trepando cercas y forzando portones hasta Baja California. La mayoría de los migrantes eran venezolanos y brasileños.

La información la suministró el periodista Bertilio Pérez de Solo Reportes quien agregó que la detención se produjo en Mexicali, en la frontera mexicana.

La detención

Los cuatro «coyotes» zulianos y sus migrantes se trasladaban en una camioneta Chevrolet a pocos metros del cercado fronterizo, en la carretera estatal número 2, en la colonia Miguel Alemán de México. Llegaron hasta la zona de Río Colorado, a media cuadra del cerco. En ese momento los detectaron policías de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

En la camioneta viajaban 15 personas y, al interrogarlos, identificaron claramente a los traficantes, todos zulianos, y con base delictiva en Sonora, México. Como si esto no fuera suficientemente malo, también descubrieron que la banda de Sonora usaba a parte de los migrantes como «mulas» para introducir droga en Estados Unidos.

Los nombres

Los cuatro detenidos son Neptalí Antonio Ortiz, de 36 años; Alfredo Alejandro Perdomo, de 30; y los hermanos Jesús Enrique y Fran Enrique Junior, de 25 y 35 años, respectivamente, según el diario El Regional.

Según el diario zuliano El Regional, el jinete profesional Neptalí Antonio Ortiz abandonó el hipódromo de Santa Rita por el negocio del tráfico de personas. A Alfredo Alejandro Perdomo lo identificaron como el hijo del fallecido Humberto «Beto» Perdomo.

Aunque la banda de «coyotes» de Sonora trabaja con venezolanos y brasileños, los 11 migrantes interceptados eran todos de Venezuela.

Ellos se suman al grupo de 44 migrantes venezolanos y brasileños que hace cuatro días fueron detenidos en la frontera de Calexico, mientras dañaban el cerco tratando de pasar.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela