Unicef realiza una petición a los países latinoamericanos sobre las clases presenciales

América Latina y el Caribe son las regiones que más tiempo llevan sin clases presenciales por la pandemia, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Por: El Espectador de Caracas con información de Caraota Digital

«Se estima que por lo menos 3 millones de niños de esta región no volverá nunca a clases. Mientras más se alargue este período de cierre, menos posibilidades habrá de que muchos niños vuelvan», explicó a la AFP Ruth Custode, oficial de Educación en Emergencias para América Latina y el Caribe en Unicef.

Desde la ciudad de Panamá, la especialista lamentó que el reinicio de clases presenciales no esté entre las prioridades de varios países del continente.

«No puede ser posible que se abran los restaurantes, que se abran los centros comerciales, que se abran los casinos, que se abran los cines y que no se abran las escuelas. Creo que lo más importante es que tenemos que priorizar que se abran las escuelas», aseguró.

Asimismo, algunos países de la región planean reabrir sus escuelas después de tener avanzado sus respectivos procesos de vacunación.

Lea la nota completa en Caraota Digital

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela