UCAB lidera ranking de universidades privadas de Venezuela

El listado clasificó el desempeño de más de 31.000 instituciones de educación superior de 200 países, con base en la ponderación de tres elementos relacionados con su presencia en el ciberespacio: Impacto (visibilidad y accesibilidad en internet de sus actividades y producción científica), Apertura (número de citas que tienen sus investigadores) y Excelencia (número de trabajos académicos citados en las distintas disciplinas de investigación).

De acuerdo con el ranking, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) volvió a ubicarse en las primeras posiciones del país, al conseguir el puesto #1 entre las instituciones privadas y el #7 de Venezuela.  Internacionalmente, la UCAB alcanzó la posición #486 en América y la #4.919 a nivel mundial.

La Universidad Central de Venezuela (#1), la Universidad de Los Andes (#2), la Universidad Simón Bolívar (#3), la Universidad de Carabobo (#4), la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (#5) y la Universidad del Zulia (#6) preceden a la UCAB en el ámbito nacional.

Completan el Top 10 local la Universidad Nacional Experimental del Táchira (#8), la Universidad Rafael Belloso Chacín (#9) y la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos (#10). Un total de 71 casas de estudios superiores venezolanas aparecieron en el listado.

Más allá de su posición general en el país, la Universidad Católica Andrés Bello destacó en la categoría “Impacto”, donde se posicionó en el #4 nacional, y “Apertura”, en la que alcanzó el puesto #5. En el renglón “Excelencia” consiguió la posición #11 del país.

Este no es el único listado de calidad académica en el que la UCAB ha destacado recientemente. En el QS Latin America & The Caribbean University Rankings 2024, la universidad se mantuvo como la mejor de carácter privado y la tercera del país. Además, pasó del puesto #69 al puesto #63 entre sus pares del subcontinente, un ascenso de seis peldaños versus la edición de 2023.

Harvard y Stanford son las más destacadas del mundo

Según el Ranking Web of Universities (o Webometrics), las instituciones educativas más destacadas de todo el orbe son la Harvard University (EUA) en el #1; Stanford University (EUA), en el puesto #2; Massachusetts Institute of Technology-MIT-, también de Estados Unidos, en el puesto #3; University of Oxford (Reino Unido) en el #4, y University of Michigan (EUA) en la posición #5.

En América Latina, el cuadro de honor es encabezado por la Universidade de Sao Paulo (Brasil), seguida por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidade Estadual de Campinas (Brasil), la Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil) y la Universidad de Chile.

Con información de Descifrado

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela