Tulio Monsalve: Ucrania alarga la guerra

Patética la opción de la negociación para buscar la paz en Ucrania, no es tema que se encuentre en la agenda de la Otan. Lo contrario, son mas las acciones que demuestran que su estrategia es alargar hasta lo imposible el conflicto.

Lo demuestra Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores: “esta guerra solo tiene una salida que es la militar”. Alarma considerando que su cargo es por naturaleza diplomático. Al usurpar función de comandante militar de la Otan y toma funciones que no contempla su cargo. Es bravuconada que su jefe Biden le ordena. Él obedece.

Es arrebato burocrático “a lo Trump”que se aplaude. Se sobreentiende, debe obedecer a su único jefe, -a quien de paso- halaga, sin discreción.

El alargamiento de la guerra no es algo que venga solo. Rusia como Belarús han sufrido desde el inicio del conflicto cerca de 600 sanciones.

En éstos, estira y encoge, hay asuntos que sorprenden, Ej. tanto Rusia cómo, paradójicamente, la UE estudian aumentar los impuestos a las exportaciones de petróleo ruso. Sin duda quienes lo proponen no ven que es una espada de doble filo contra la población civil que asumirá los costos de esta subida y por supuesto aumentará la inflación que ya golpea a Ucrania y otros países de Europa.

El asunto de la extensión del conflicto lo imponen intereses financieros que mueven la guerra y justifica la propaganda bélica que la apoya. Hay censura: ningún medio dio cabida a la entrevista entre Macron y Xi Jinping, que llamaron la atención de la comunidad mundial para buscar el camino de la negociación y evitar la estratagema aberrante y su forzado alargamiento.

Obvio, el objetivo del alargue es damnificar la producción de bienes de consumo de los países que apoyan creación de un mundo multipolar. Países que, además, demostraron su eficiencia durante la pandemia y por supuesto lo han mantenido durante la guerra.

Han logrado ampliar su producción y apostar, no a la guerra, sino a la ampliación de los procesos productivos y fortalecer la seguridad alimentaria.

Finalizo aclarando que la Otan es una suma imperfecta de países (Francia, Alemania, Inglaterra) con intereses económicos que compiten en Ucrania; cada uno busca lo suyo, pero, extraño, no llegan a poder convencerse con humildad y fe, para negociar un acuerdo de paz. Pues quien los manda, USA, a su vez, premiará a todos en elproceso de la reconstrucción de Ucrania, y a sus medios, a imponer su ley y su propaganda.

Últimas Noticias

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela