Tulio Monsalve: Ayuda Humanitaria

Tulio Monsalve

Frase compuesta de términos contradictorios. Suma de ideas y engaño. Según la ONU, es socorro que solicita -al organismo-, el gobierno de un país asolado por alguna catástrofe natural. El gobernante, pide y, define los términos, y especifica la índole de sus necesidades. Es responsable de administrarla, definir territorios y manera de distribuir la donación. 

Las pruebas demuestras que este mecanismo benefactor ha perdido su espíritu indulgente y convertido en  otro virus de penetración que los  centros de poder, utilizan como torniquete y trampa opresora.

 Aberración, ésta“cooperación”, marca inicio de invasiones. Retaliación, por no someterse a los dictados e intereses económicos, militares y políticos de los centros hegemónicos de poder. Ejemplos: Nicaragua (20 Oct 1911), Cuba (12 Ab 1961), República Dominicana (20 Ab 1965), República de Panamá (20 Doc 1989) / Haití ( 29 Feb 2001),   Afganistán (Oct. 2001), Irak (20 M  2003), Irán ( 20 E. 2020), Libia (19 M. 2011), Siria (15 M 2019), etc. Mas Venezuela, con la invasión frustrada en el puente de Ureña. Feb. 2020.  

Renace el tema de la ayuda. Se presiona al país, con otra oferta. Impone que Venezuela acuerde con el Programa Mundial de Alimentos (WFP, en inglés). Su Director David Beasley, expone plan, que llegará progresivamente a 1,5 millones de niños y niñas en escuelas de las zonas más afectadas por la inseguridad alimentaria. Abarcará, hasta 185.000 niños y niñas a finales de este año. Presupuesto anual US$ 190 millones; síntesis: astuto “Plan USA, respuesta Humanitaria a Venezuela”.

Esta “ayuda”, permite que Estados Unidos tener presencia libre en todo el territorio nacional. Es tan, desenfrenado el interés de Biden en el ardid de la ayuda, que permitirá,  incluso, canje de diesel por alimentos. Suena a artimaña.

Duda. ¿Como creerle?, después de 5 años de bloquear nuestras cuentas y activos de millones de dólares en el exterior. Impedir compra de medicamentos. Atenazarnos con el “cerco diplomático”. Desabastecer, acaparar, contrabandear en la frontera y bombardear quirúrgicamente a PDVSA. Mentir desde sus ONG, en grandes medios y redes sociales. Así esperan someter, hasta dividir y provocar, su sueño fallido, caos interno o guerra civil.

Sin duda, el objetivo de esa “ayuda humanitaria” sigue siendo el mismo mantra: producir el cambio, deponer al Presidente electo y colocar al Interino iletrado. 

Últimas Noticias

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela