Miles de peregrinos rinden tributo al Santo Cristo de La Grita

Este 6 de agosto la devoción al Santo Cristo de La Grita, patrono del estado Táchira, se renovará con la presencia de miles de peregrinos que llegarán al municipio Jáuregui para rendir tributo en el marco de los 413 años de su aparición.

Con un recorrido de 70 kilómetros, los fieles se trasladan desde la ciudad capital hacia la zona de montaña por diversas rutas, las cuales cuentan con puntos de hidratación, atención médica, entre otros, para ayudar a aquellos que realizan el trayecto bien sea de día o noche, con una duración aproximada de 18 horas.

El motivo de la caminata varía, pues algunos lo hacen para pagar una promesa, otros para agradecer el favor concedido, o realizar una petición para sí mismos o terceros, eso sí, con mucha fe, pues esto es lo que mueve a las personas a realizar la peregrinación que puede ser a pie, en bicicleta, moto, o vehículo.

“No importa cómo se haga, lo importante es hacerla”, dijo Luis Enrique Márquez, de 71 años, un hombre con residencia en Capacho, que en este 2023 cumplirá 35 años caminando hacia La Grita para agradecer al rostro sereno que le haya salvado la vida.

Márquez contó que hace décadas debían operarlo de la columna, lo que para ese momento era una cirugía bastante complicada. Sin embargo, él se aferró a su fe y esperanza de que todo saldría bien. Es por ello que, como buen católico, le pidió al patrono del Táchira que le hiciera el milagro de poder sobrevivir a la cirugía.

“Por fortuna me operé, y quedé bien, es por eso que cada año camino hacia La Grita”, expresó. 

A quienes peregrinan o quienes deseen hacerlo, les dice que lo hagan con mucha fe, para que así el rostro sereno pueda cumplir el favor que se le está solicitando, pues asegura que sí cumple lo que se le pide.

Con información de El Universal

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela