Tribunal dictó orden de aprehensión por extorsión al ganadero Waldo Rujano

El Tribunal Segundo de Control del Táchira, extensión San Cristóbal, decretó orden de aprehensión contra Jonathan Alberto Palacios Castillo, quien presuntamente integra la red de extorsión mediante el uso de portales de noticia, según expediente SJ22-P-2025-000027, al cual tuvimos acceso parcial.

La orden de aprehensión, emitida el pasado miércoles, es por la presunta comisión de los delitos de Extorsión, Revelación Indebida de Data o Información de Carácter Personal y Asociación para Delinquir.

La solicitud para que ordenaran aprehender a Palacios Castillo fue formulada por la Fiscalía 61 Nacional, desde donde se adelanta una investigación por delitos de odio. A ese expediente fue incorporado como víctima el ganadero tachirense Waldo Rujano Mora, explicó una fuente judicial.

En ese caso, Palacios Castillo se dedicó a reproducir las publicaciones previamente posteadas por Gustavo Lainet y Gustavo Azócar, donde exponen a Rujano Mora como una persona ligada a la delincuencia colombiana, especie que el ganadero negó en su momento.

Presumen que existe una conexión entre Palacios con Azócar y Lainette, para divulgar la serie de publicaciones contra Rujano Mora. Dichas publicaciones fueron usadas por Lainete y Azócar para extorsionar a Rujano Mora exigiéndole determina suma en dólares a cambio de «tumbar’’ de los portales que esas personas regentan, los mencionados reportajes.  

Pero desde hace un mes aproximadamente entró en juego Palacios, quien se ha hecho eco de las citadas publicaciones añadiéndoles comentarios.

Palacios fue procesado por estafa, según lo informó en su momento el fiscal general, Tarek William Saab. Estuvo preso en el Centro Penitenciario de Occidente II ubicado en Santa Ana (Táchira) desde marzo de 2021 hasta agosto de 2023.

“El modus operandi de esta banda era captar personas para estafarlas, prometiéndoles una supuesta rifa de lotería llamada «Pick 3» del estado de la Florida (EEUU): El premio sería una casa campestre que no existía, el dinero era recaudado por Adriana Arreaza a través de una cuenta de Bank Of América ubicada en Jacksonville (Florida), que luego era enviado a Colombia a través de Zelle, Paypal, Western Unión y Bancolombia”, explicó Saab aludiendo a la estructura a la cual pertenecía Palacios.

Con Palacios suman tres los procesados penalmente por presunta extorsión contra el ganadero Waldo Rujano. 

VTV/ UN/LM/DS/DB/

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela