Trayectoria del empresario barranquillero: Alex Saab

Esa es la trayectoria del empresario barranquillero Alex Saab, quien en el 2003 comenzó a vender esos llaveros y también uniformes que años más tarde comercializó a Venezuela, pero en el 2011 hizo su primera aparición pública en Palacio de Miraflores, en Caracas, junto a los ex presidentes Juan Manuel Santos y Hugo Chávez, para la firma de un acuerdo comercial entre ambos países para otorgar preferencias arancelarias bilaterales para la importación de productos. 

Por: El Espectador de Caracas con información de Americateve

Según el portal Armando.info, entre 2012 y 2013 recibió de contratistas del estado venezolano unos 159 millones de dólares para el suministro de materiales para casas prefabricadas.

Para ello, creó empresas de maletín para realizar operaciones financieras en Estados Unidos, que se calculan en el orden de los 350 millones de dólares, pero solo entregó productos equivalente a tres millones y los fondos restantes habrían sido desviados a una empresa llamada Neston Property. 

Pero en 2017 cambió de rubro y comenzó a revender alimentos de mala calidad con sobreprecio que eran distribuidos a través de las cajas de comidas Clap, que el régimen comercializaba para los más pobres.

La ex fiscal general de Venezuela Luisa Ortega Díaz denuncia que, “la empresa de Saab fue adjudicada a dedo”.

La compra de alimentos se hizo con países como México, Turquía y hasta Irán, por eso la importancia de la información que Saab pueda suministrar al Departamento de Justicia, según asegura el abogado penalista Alejandro Rebolledo, 

“Alex Saab tuvo una relación muy fuerte con Irán, un país que ha amenazado a Estados Unidos. Hay que determinar si esa relación comercial no significó un financiamiento del terrorismo”, dijo. 

Nicolás Maduro sigue indignado por la extradición de Alex Saab a Estados Unidos y en las últimas horas arremetió contra el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, por aclarar que el proceso judicial de Saab no tiene nada que ver con la crisis política venezolana, ni con la mesa de negociaciones que se realizaba en México. 

“Acaba de salir un imbécil de Departamento de Estado, declarando igualito como lo hizo Gerardo Blyde, imbécil, son unos imbéciles”, dijo Maduro.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela