Movimiento Jóvenes del Barrio transforma vidas en Venezuela

La mayor parte de su vida transcurrió en el sector Cota 905, parroquia Santa Rosalía de Caracas. Hoy con 37 años de edad, Wladimir Parra reconoce que en su adolescencia fue un joven difícil, con problemas de conducta y rodeado de personas acostumbrados a utilizar la violencia para solucionar los problemas, situación que lo llevó a estar privado de libertad por dos años.

“Lo admito estaba muy desorientado, pero gracias al Movimiento Jóvenes del Barrio, encontré mi camino, regresé a mi comunidad a trabajar en el área social junto a otros jóvenes que requerían ayuda, orientación”, relata.

Actualmente estudia Derecho y es vocero de su consejo comunal en el área deportiva. “Soy un hombre felizmente casado, soy padre y les quiero ofrecer a mis hijos el mejor ejemplo para que sean buenos ciudadanos”, afirma Parra, quien es uno de los tantos chamos del país que ha sido beneficiado con el Movimiento Jóvenes del Barrio, que creó en 2014 el presidente Nicolás Maduro para atender a la juventud en sus territorios, conociendo sus necesidades de primera mano, para así construir las políticas sociales que se adaptarán a sus requerimientos.

“Diez años más tarde estamos aquí en el barrio Los Sin Techos, en la parroquia Santa Rosalía, celebrando este nuevo aniversario y mostrando nuestros logros en medio de los tiempos difíciles de sanciones, de medidas coercitivas y de campañas inducidas para que muchos jóvenes abandonaran el país, pero con el apoyo del Gobierno continuamos nuestro apoyo a la juventud, especialmente de los sectores populares”, señaló José Luis Lugo, presidente del Movimiento Jóvenes del Barrio.

Indicó que lo que comenzó en esta comunidad, se ha extendido en 22 estados y la ciudad capital, activando puntos de atención en más de 500 barrios.

Entregan dotación de materiales deportivos en los barrios

Programas

Lugo precisó que a cada sector llegan con el programa Activa tu comunidad, a través del cual contactan a los deportistas, estudiantes, cultores y emprendedores.

“Desde hace 10 años le pusimos especial interés de atención a los jóvenes que eran señalados como líderes negativos y les ofrecimos una segunda oportunidad, actualmente muchos de ellos son voceros de los consejos comunales, han retornado a sus estudios regulares”, dijo.

Comentó que en las barriadas han logrado contactar a muchos jóvenes con ideas de negocios, a quienes los han apoyado a través del Ministerio de las Comunas y otros entes del Estado para que consoliden su emprendimiento, mediante el programa “Cuadra tu Chamba”, mientras que paralelamente los enlazan con las otras misiones sociales de educación y salud para atender sus requerimientos.

José Acevedo, otro de los promotores del Movimiento Jóvenes del Barrio, también hace vida en la Cota 905 y afirmó que en estos 10 años son cientos los jóvenes que han transformado su vida con los programas que se ofrecen.

“Conocí este movimiento hace 10 años, nunca pensé que yo me podría convertir en un promotor social, ayudar a los jóvenes en su desarrollo personal, familiar y comunitario, agradecemos este apoyo que nos ofrecen el presidente Nicolás Maduro para todos los jóvenes de Venezuela”, sostuvo.

Para obtener más información de este movimiento, invitan a seguir las redes sociales @jovenendelbarrio y sumarse a las actividades.

Con información de ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela