Trabajadores públicos asoman posibilidad de paro cívico indefinido a partir de febrero

Eduardo Sánchez, presidente de Sinatra UCV, informó este lunes, 23 de enero, que los trabajadores del sector público mantendrán las acciones de protesta en exigencia de óptimos beneficios laborales. El sindicalista explicó que se pautó para el mes de febrero el paro cívico nacional que han venido anunciando desde hace semanas.

En primer lugar, para lo que resta de enero se pautaron tres nuevas fechas para manifestaciones.

«Los días 25, 26 y 30 de enero los trabajadores realizarán nuevas protestas. El 30, el día que llega la OIT (Organización Internacional del Trabajo), estamos convocando a una movilización nacional para rechazar los acuerdos tripartitos». Así lo anunció Eduardo Sánchez durante la jornada de manifestación de este 23 de enero.

Además, Sánchez indicó que se determinó poner en marcha un paro nacional en febrero, en principio por 24 horas, pero que se extenderá por otras 48 de no ser atendidos los reclamos y que en última instancia podría convertirse en un paro indefinido.

«Al paro nacional le hemos puesto fecha para el mes de febrero. En primer lugar, paro cívico nacional de 24 horas; posteriormente, 48 horas. Si no nos escuchan, prepararemos las condiciones hacia el paro general indefinido. Pero eso tendrá su momento», dijo Sánchez en un reporte de FM Center es Noticia.

El sindicalista explicó que el paro no solo incluye al sector educativo, que ha encabezado las manifestaciones, sino a todos los sectores nacionales y que para ello se han establecido contactos con comités regionales de todo el territorio, especialmente con el sector transporte.

Con información de El Nacional

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela