Tomás Socías López: Más petróleo para EEUU

Todavía no nos damos cuenta la importancia de cómo ha aumentado el envío de petróleo de Venezuela a Estados Unidos en los últimos meses.

Pasamos de años de no mandar un solo barril de crudo a ir aumentado, paulatinamente, nuestros envíos al que fue nuestro principal mercado, antes de que se diera la debacle política y económica de la que no vamos a hablar en este momento.

Chevron

Solamente con las extensiones a las licencias a Chevron es que se ha aumentado la producción, tanto que estamos a poco de lograr la meta del millón de barriles de crudo, prometido hace tiempo por los políticos, que no pudieron cumplir.

Pasamos de un promedio de 654 mil barriles diarios (bdp) producidos por Pdvsa a sobrepasar los 750 mil u 800 mil, gracias al aporte de 150 mil barriles de parte de Chevron.

Este aporte de Chevron fue posible gracias a los acuerdos entre los presidentes Maduro y Joe Biden, y a que la empresa ya tenía pozos en Venezuela y solo se trataba de retomar sus operaciones.

Y para lograr esto, el presidente de Chevron trabajó mucho en EE. UU, para conseguir la extensión de la licencia.

En septiembre y octubre bajó un poco la producción, por razones inherentes a las consecuencias de las sanciones y la gerencia ineficiente de la industria petrolera.

Pero las perspectivas son que este mes se vuelva a elevar la producción, pasando los 800 mil y llegando a 900 mil o al millón de bdp antes de final de año.

Y no solo eso, sino que gracias a la producción de Chevron que ha venido enviando a EE.UU. unos 250 mil barriles, Venezuela ha logrado escalar del lugar 14 al sexto, entre los principales suplidores de crudo a ese país.

Otra perspectiva

Pero, también debemos destacar que a Chevron no solamente se le ha permitido retomar sus operaciones en Venezuela, sino que Pdvsa o el mismo presidente Maduro, le ha encargado otras actividades.

Estos son solo resumidos, la verificación de los pozos, la logística de los pozos activos y descartables, así como la exploración de posibles áreas nuevas de explotación, logísticas de mercadeo, comercialización, venta y otros.

Otro elemento importante es que Chevron también se está encargado del diagnóstico de la logística del suministro de gasolina en el país, así como el transporte, mercadeo y hasta de la misma distribución de gasolina.

Esa logística pasa por la coordinación de la llegada de las 900 gandolas de combustible que están trayendo al país, porque detectaron que uno de los problemas ha sido la distribución del mismo.

Más empresas

Y el panorama se aclara mucho más, porque este mes gracias al alivio de las sanciones se ha incorporado la empresa francesa Maurel & Prom que se ha comprometido a triplicar su producción de 60 mil barriles diarios a 180 mil, los cuales se suman a los ya existentes.

Es así como para marzo del 2024 se puede llegar a 1,2 millones de barriles diarios, con el aumento a 300 mil directo para EE.UU.

Cambios

Esta situación ha cambiado la política de EE.UU. hacia Venezuela y lo hemos mencionados en otras columnas, pero ya es una realidad.

En uno de mis recientes viajes, un senador republicano me dijo que las cosas han cambiado en su país, porque “ahora Maduro Sr Socías, nos está dando petróleo”.

Hay que recordar que el crudo se ha convertido en una gran necesidad para Estados Unidos, principalmente por las guerras en Ucrania y en la Franja de Gaza.

Todavía no se han disparado los precios del petróleo, por diversas razones, entre ellas las reservas que varias naciones tienen de crudo.

Pero el año que viene, se estima que los precios pueden aumentar y es aquí donde Venezuela se va a beneficiar.

Esta llegada de petróleo a EE.UU. motivó la flexibilización de las sanciones hacia el país, y no según nuestra Información Confidencial, el acuerdo de Barbados.

Es por ello que no habrá retroceso en el alivio de las sanciones, como se ha dicho por allí y las proyecciones apuntan a una mejora sustancial de la producción, el comercio de crudo, el intercambio y más adelante, las relaciones con EE.UU.

Así lo esperamos, por el bien del país.

@tomassociasoficial

El Universal

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela