Timoteo Zambrano: «Venezuela tiene que ir a un nuevo diálogo cuyo tema fundamental es la economía»

El Secretario General de Cambiemos y diputado de la asamblea oficialista electa en 2020, Timoteo Zambrano, ofreció este domingo una entrevista al programa 360 desde la Asamblea Nacional.

Por: El Espectador de Caracas con información de AlbertoRodNews

En ese sentido, Zambrano aseguró que el nuevo diálogo político no puede partir del conflicto. «Si partimos del conflicto, estaríamos sirviendo la estrategia de Estados Unidos. Venezuela tiene que ir a un nuevo diálogo cuyo tema fundamental es la economía. Ya no se trata de tener una agenda de un sector, sino una agenda país«.

El Secretario General aseguró que la normalidad internacional hay que resolverla. «Eso tiene dos componentes, la migración para que nadie se queda atrás y que todos regresen y luego tenemos a la comunidad internacional y restablecer las relaciones. Se debe resolver el tema de los organismos multilaterales, el FMI, Banco Mundial, entre otros, allí tenemos recursos represados y el conjunto de estas decisiones nos puede permitir el desbloqueo de esos recursos«, indicó.

Explicó que hay sectores de la «oposición radical» que mantienen conversaciones con el régimen de Maduro. «Y pasan horas hablando, pero ese sector debería también hablar con todo el resto de la oposición».

Aseguró que la unidad en Venezuela se puede dar por dos vías una es la «orgánica y estructural» pero «es complicada por los intereses actuales y deben reconocer errores; y la otra es a través del surgimiento de un outsider dentro de la oposición, y a partir de ese alguien se monte toda la oposición».

-Diálogo en México

El diputado de la asamblea oficialista electa en 2020 fue consultado sobre como abordar las conversaciones en México. «Resolver lo de México, pienso que deberían ir los que han estado allá. Pero debe partir de que los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela lleguen a los acuerdos en materia petrolera primero«.

-Sobre la oposición venezolana

«Creamos las condiciones y la oposición radical debe aprender más de diálogo y convivencia. Tienen que sensibilizarse y acostumbrarse a que este es un país normal. No tiene sentido el discurso y lo que vivimos actualmente en el país«, sostuvo.

Aseguró sentirse bien respecto a su rol actual en la política en Venezuela. «Estaba convencido de que era la única ruta. Es una ruta larga y exigente pero buscamos que esa ruta sea sostenible. Evitamos que se invadiera al país pero no pudimos evitar las sanciones. Las sanciones van a ir decayendo«.

Zambrano enfatizó en que el 60% de los venezolanos que no votaron el 21 de noviembre no cree en el liderazgo político. «No cree en nosotros. No solo somos nosotros, es todo el liderazgo político del país. Pero ese porcentaje se va a manifestar en ese outsider. La gente está cansada del conflicto, si surge alguien que conecte, el país irá detrás de esa preferencia electoral«.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela