Terminal de Maturín recibirá más de 50 mil temporadistas en Carnaval

El director del terminal interurbano de Maturín, José Maza, informó que para la temporada carnestolendas se estima movilizar entre 50 y 55 mil personas.

“Siguiendo las orientaciones de la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, a partir del ocho y hasta el 15 de febrero, en el Terminal de Maturín, dispondremos de 478 unidades de transporte masivo y 950 carritos por puesto para ejecutar el plan de trabajo direccionado por la mandataria local”, dijo Maza.

Resaltó Maza que se garantiza el precio preferencial a las personas con discapacidad y adultos mayores.

En cuanto al transporte público, dijo el director del puerto terrestre que continuarán trabajando con la planificación aprobada por la gerente municipal para las 65 asociaciones de conductores que prestan este servicio en la municipalidad. De igual forma, puntualizó que en los próximos días se dará a conocer el nuevo recorrido de algunas líneas de transporte.

De esta manera, el responsable del Terminal de Maturín agregó que, para apoyar estas acciones, al menos 70 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de la Policía Municipal de Maturín (PoliMaturín), sumado a los integrantes del Frente Preventivo, se encargará de resguardar a los temporadistas.

Por su parte, el presidente de la Junta de Carnaval, Andrés Silva, sostuvo que este año los turistas podrán disfrutar de los sitios más emblemáticos del Municipio, como el Parque Zoológico La Guaricha, los balnearios y las emblemáticas plazas del casco central. Refirió que hasta ahora se han inscrito ocho calles, 30 comparsas y 20 carrozas optando a las premiaciones.

Asimismo, aseguró que la ciudad cuenta con una capacidad hotelera y medios de transporte adecuados para recibir a la gran cantidad de personas que se sumarán a la “Fiesta Grande de Oriente”.

En ese sentido, detalló que la Junta realizó mesas de trabajo con el sector hotelero y los prestadores de servicios turísticos, a los fines de socializar las orientaciones del gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa, Ana Fuentes, para definir la internacionalización de esta fiesta.

“El año pasado recibimos la visita de importantes personalidades, como la del ministro de Turismo, Alí Padrón, quien certificó la capacidad de organización, despliegue de seguridad y servicios que garantizan las autoridades para el disfrute del Carnaval de Maturín” afirmó Silva.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela