Tellechea: “Con sanciones o sin sanciones, vamos a seguir creciendo”

El ministro para el Petróleo, Pedro Tellechea, tras finalizar la primera reunión extraordinaria de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN) y el Ministerio del Poder Popular para el Petróleo, aseguró que nuestro país ha sido atacado para detener su desarrollo energético

Explicó aseguró que la licencia 44 emitida por la OFAC solo tiene seis meses y durante el período anterior Venezuela “no dejó de producir, no dejamos de crecer y vamos a seguir creciendo como venezolanos.

“Somos un país soberano, por lo tanto, dejen que Venezuela tome sus decisiones internas. Hoy demostramos que aún en lo poco, seguimos creciendo”, expresó.

A su juicio, los venezolanos no pueden permitir que el imperio ponga sanciones a un país soberano que lo que está exigiendo es que lo dejen explotar sus riquezas, comercializarlas” y de manera transparente como se ha venido haciendo para el pueblo, para las políticas internas”, destacó.

El también presidente de Petróleos de Venezuela recordó que Venezuela posee las principales reservas de petróleo en el mundo.

“Tenemos derecho a ser libres y a emplear las riquezas para fortalecer el crecimiento económico de Venezuela. Con sanciones o sin sanciones, vamos a seguir creciendo”,

Tellechea también destacó la importancia de la mencionada reunión que busca relanzar los vínculos de trabajo entre el Parlamento y el Ministerio de Petróleo “en beneficio de la recuperación definitiva de la principal industria del país”.

Dicha conversación se da en los términos más complejos de la industria petrolera nacional, bajo asedio por una parte en las políticas de las llamadas sanciones del Gobierno estadounidense y los recientes hechos de corrupción en la denominada trama Pdvsa-Cripto.

Esta primera reunión contó con la presencia de los diputados de la AN, y miembros la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, Ángel Hernández y Rodolfo Sanz; entre otros.

Cabe destacar que dicha Comisión aprobó por mayoría calificada evidente la Constitución de la Empresa Mixta que se denominará Petrolera Roraima, S. A. Además de la extensión del área geográfica de la Empresa Mixta Petroquiriquire, S.A, de acuerdo a los puntos del orden día de la Asamblea Nacional de Venezuela.

Con información de Últimas Noticias

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela