
Teódulo López Meléndez: Desde un imaginario de cultura
Nadie ha ignorado la necesidad de un sistema comercial y financiero abierto y no discriminatorio o del acceso libre
Nadie ha ignorado la necesidad de un sistema comercial y financiero abierto y no discriminatorio o del acceso libre
La separación de Cataluña no la encabeza William Wallace sino Carles Puigdemont, el joker de los españoles, Pablo Iglesias, el pescador
Barra Plural 1107 Si en un diccionario médico se buscase, seguramente se encontrará su definición y tratamiento. Ocurre, sin
Verdad y política nunca se han llevado demasiado bien, afirmaba Hannah Arendt en su ensayo de 1964, “Verdad y
1) Cuando niño pensaba que era adoptado, debido a la inocultable predilección de mi padre por mis hermanos. Había
Hablemos de desarrollo humano, o con expresión que nos gusta más, desarrollo en lo humano, no de desarrollo simplemente.
En la Edad Media, la pintura y la escultura son artes dominantes porque hacen comprensibles a “los simples” los
El odio, una emoción tan antigua como la humanidad misma, tiene un impacto profundo en nuestras vidas, tanto a
Han transcurrido al día de hoy, dos semanas de haberse realizado la elección presidencial venezolana y todos sabemos que
Un alumbramiento largo, trabajoso, de alto riesgo. Un espacio donde “lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer”
La crisis de la noción de representación de la democracia contemporánea se emparenta con la representación literaria en el
El 27 de agosto de 2023 publiqué en El Universal el ensayo titulado Poemas de la esencialidad, en el que me referí
Así llamamos en días pasados para el foro que sobre la situación venezolana luego de la elección del pasado
La economía, alzada por encima de la política, puede conducirnos –de hecho nos conduce- a un aumento de las
En nuestro show “Desiguales”, por Univisión, un señor dijo que prefería salir con mujeres solas que estuvieran criando hijos.
Barra Plural 1101 Es domingo 28 de julio, fecha elegida por el Consejo Nacional Electoral para que los venezolanos
El 28 de julio marca un día trascendental en la historia de Venezuela, ya que el país celebra unas
Según las ONGs que medran del ambientalismo, estamos montados en el Titanic del fin del mundo y en cuatro décadas, por deshielo del casco
La política, en su acepción más básica y “carnívora”, remite a las actividades y dinámicas que se despliegan para
Si bien la incertidumbre ontológica o la incertidumbre social o la incertidumbre económica pueden ser citadas como permanentes compañeras
¿Cómo ser gobernados, por quién, hasta qué punto, con qué fin y con qué método? He allí la problemática del
Continuando con nuestra saga sobre dictadores en el exilio, nos corresponde analizar ahora los factores de poder que obligaron
Ha demeritado el señor Maduro esta semana, sin nombrarlo directamente, a su mayor contendor por la edad de este.
El crimen organizado es un fenómeno global que tiene un impacto profundo en la economía, la política y la
Mi vida académica transcurrió en una universidad venezolana, donde me desempeñé en el área de postgrado. Esta universidad, al
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela