
Francisco González Cruz: José Gregorio Hernández: hogar y lugar
Todas las teorías sobre la personalidad coinciden en la importancia de los primeros años en el desarrollo integral de
Todas las teorías sobre la personalidad coinciden en la importancia de los primeros años en el desarrollo integral de
La gran dama de la poesía venezolana Ana Enriqueta Terán y su esposo José María Beotegui escogieron para vivir a
Bien sea que se considere un fenómeno planetario o consecuencia de la acción contaminante del hombre, o una combinación
Entre San Antonio del Táchira, en el límite con la hermana república de Colombia, y La Pastora, en el
«ꟷPa eso nos dio Dios la lengua, amigo, pa decir cosas…Luego la responsabilidá ya es de cada uno». Arturo
Dios y Federación fue una frase muy popular en Venezuela desde los tiempos fundacionales de la república, de obligatorio
Mientras uno se moría de calor en el centro de Valera, un poco más allá, en la urbanización La
Los venezolanos estamos hastiados de esta situación de ruina, corrupción y violencia. Ya no soportamos vivir en una eterna
En España hay 8.131 municipios con un promedio de poco menos de 5.000 habitantes, pero hay algunos con más
Frente a la “Economía de la Codicia” emergen alternativas que se podrían agrupar en la “Economía de la Cordura”,
Los seres humanos se han venido matando entre ellos desde los primeros tiempos, sin embargo su expansión y sus
«Dime con quién andas, decirte he quién eres”. “No con quien naces, sino con quien paces” y “Júntate a
“¡Cuidado con las malas juntas!” Era la primera advertencia que le hacían a uno cuando salía para la calle.
La paz es un estado personal o social de sosiego y serenidad, dónde se vive sin sobresaltos y se
La humanidad, en este cambio de año 2021 al 2022, cabalga sobre grandes tensiones, la más importante de ellas,
Siento que el socialismo del siglo XXI no ha logrado destruir el espíritu de solidaridad de la mayoría de
Invitó Eladio Muchacho Unda, editor del Diario de Los Andes, a los oyentes del programa Contraseña de la radio 102.5 de
El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela