Susana Barreiros afirma que Leopoldo López debería ser juzgado por incitar al odio

El escritorio de Susana Barreiros no guarda ninguna diferencia con el que ella tenía en el Palacio de Justicia de Caracas cuando era titular del Tribunal 28 de Juicio del Área Metropolitana de Caracas, donde se solapaban documentos encarpetados, hojas sueltas, libros marcados con papelitos amarillos y ejemplares de códigos.

Y cuando estuvo en ese cargo de jueza, a Barreiros le tocó presidir el juicio contra Leopoldo López, señalado por el Ministerio Público como el principal instigador de las protestas violentas iniciadas en febrero de 2014. Fue ella quien el 10 de septiembre de 2015 le impuso la condena al dirigente político de Voluntad Popular de 13 años, nueve meses, siete días y 12 horas.

Lo hizo tras encontrarlo culpable de tres delitos: instigación pública, daños a la propiedad y asociación para delinquir. “Fui justa al imponer esa condena”, comentó la ex jueza en una entrevista concedida a Últimas Noticias.

Ahora como abogada privada, sin esas limitaciones derivadas del cargo de jueza o defensora pública general, Barreiro se atreve a emitir opinión sobre los procesos judiciales en curso informados en las últimas horas y que involucran a funcionarios públicos y empresarios privados en cinco tramas de corrupción, tal como los describe el Ministerio Público.

—A propósito de Leopoldo López, a quien usted condenó por instigación pública, entre otros delitos, lo hemos visto recientemente solicitando mantener y profundizar las sanciones contra Venezuela. ¿Qué opina?

—Claro ya el primer caso se cerró; habría que abrir una causa nueva. Considero que ese sujeto es un inmoral, porque una persona que fue sancionada por la perpetración de unos delitos, habiéndosele acreditada su responsabilidad, no cumplió con esa sanción porque se evadió. Entonces, con qué moral viene él a pedir que se le implemente una sanción y menos a nuestro Estado venezolano que es independiente. Nosotros no tenemos por qué sucumbir a presiones extranjeras y mucho menos solicitada por una persona apátrida por demás, porque esas sanciones van a afectar a todo el pueblo venezolano.

—Entiendo que usted es de la idea de abrirle un nuevo proceso penal a Leopoldo López por esas recientes acciones donde pide sanciones contra Venezuela. ¿Por cuáles delitos?

—Claro. Es un hecho público. Incitación al odio. Eso es lo que él está haciendo ahorita. Y lo vemos cuando, lamentablemente sabemos de ciudadanos venezolanos que son acechados en el extranjero, son atacados única y exclusivamente por ser venezolanos.

—¿Por qué a Leopoldo López no se le sancionó por su presunta responsabilidad en las muertes acaecidas durante las protestas del año 2014 impulsadas por ese dirigente?

—Eso no ocurrió porque el Ministerio Público tuvo el beneplácito de solicitar la orden de aprehensión el 12 de febrero de 2014 por homicidio intencional calificado, instigación a delinquir, delito de intimidación pública, incendio a edificio público, daños a la propiedad, lesiones leves y asociación para delinquir. Pero luego cambio esos delitos.

Lea la nota completa en ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela