ONU convoca reunión urgente por el conflicto entre Ejército y paramilitares en Sudán

El secretario general de la ONU, António Guterres, convocó para este miércoles al Consejo de Seguridad con el fin de informar a los Estados miembros de la «situación dramática» que se vive en Sudán como resultado del conflicto entre el Ejército y los paramilitares.

«Nos enfrentamos a una situación dramática en Sudán tanto en lo político como en lo humanitario y el secretario general quería compartir algunas reflexiones que tiene con los miembros del Consejo», explicó el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric.

La reunión, a puerta cerrada, llega después de que la semana pasada el líder de facto del país, el general Abdelfatah al Burhan, pidiera a Naciones Unidas la destitución de su representante en Sudán, Volker Perthes, tras acusarlo de «desinformar» sobre la situación en el país, algo que Guterres rechazó.

Se produce también en el mismo día en que el Ejército sudanés anunció que ha suspendido las conversaciones con el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que tienen lugar desde hace un mes en la ciudad saudí de Yeda, por «la falta de adhesión» de su rival a las treguas acordadas en el marco de estas negociaciones.

Sin embargo, el Ejército no ofreció detalles sobre si esta medida tendrá efecto en la tregua humanitaria en vigor, que fue mediada el lunes por Arabia Saudí y Estados Unidos.

Por su parte, una fuente diplomática sudanesa de El Cairo dijo a EFE que la suspensión de las negociaciones «no es definitiva» y que se ha decidido para «entablar más consultas con los líderes (del Ejército) en Jartum».

Este miércoles, el Ejército y las FAR se acusaron nuevamente de atacar posiciones del otro en Jartum y el centro del país y de no respetar la frágil tregua humanitaria acordada en Yeda.

Ninguna de las hasta ahora nueve pausas alcanzadas desde el estallido de los combates, el 15 de abril, ha sido respetada por las dos partes en conflicto.

De acuerdo con la ONU, el conflicto ha dejado al menos 850 muertos y más de 5.500 heridos, mientras que también ha provocado el desplazamiento interno y externo de más de 1,3 millones de personas.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela