Solo el 1,1% de los venezolanos no presenta cortes eléctricos en sus hogares, según estudio del OVSP

Venezuela volvió a presentar fallas eléctricas que afectaron a gran parte de Caracas y a otras zonas del territorio nacional. Los apagones ya son una constante en una país sumido en la miseria y con un deficiente servicio de energía, todo esto como consecuencia de la desinversión en el sector y la corrupción del gobierno de Nicolás Maduro. Ahora un estudio del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) revela que solo 1,1% de la población venezolana no ha presentado cortes de luz.

Por: El Espectador de Caracas con información de Infobae

De los encuestados, un 19% confirmó que sufre cortes eléctricos una vez al día, mientras que un 15,3% sufre cortes varias al día. En concreto, y como una muestra de lo grave que es la situación en Venezuela, un 34,3% de la población en todo el país no tiene un servicio estable de energía las 24 horas al día.

Esta situación preocupa sobre todo a hospitales y centros de salud de Venezuela, que intentan dentro de la precariedad en la que se encuentras hacer frente a la pandemia de coronavirus.

El estudio muestra además que un 7,3% presenta cortes eléctricos 4 y 6 veces por semana. Sin embargo, un 33,8% presenta fallas en el servicio entre 1 y 3 veces por semana.

Otro grave problema que denuncian los usuarios es el tiempo tarde en restablecerse el servicio eléctrico luego de un apagón. En este sentido, 57,7% confirmó que espera entre 2 y 6 horas, 18,3% entre una y 2 horas, 10,1% una hora o menos, 7,8% entre 6 y 12 horas, y 1,9% entre 12 y 24 horas.

Además, el 56% valora negativamente el servicio de energía eléctrica en Venezuela. En detalle, las ciudades peor valoradas del país son San Cristóbal (71,8%), Mérida (71,7%), Porlamar (69,7%).

Lea la nota completa en Infobae

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela