Empresa petrolera SLB planea regresar a Venezuela

La mayor empresa de servicios petrolíferos del mundo, SLB, anteriormente conocida como Schlumberger, está planeando un rápido regreso a los campos petroleros de Venezuela tras el levantamiento temporal de las sanciones impuestas por EEUU a la industria petrolera del país, dijo este viernes su director ejecutivo.

De acuerdo con la agencia ReutersSLB es una de las pocas empresas de servicios a yacimientos petroleros con equipos de perforación y equipos especializados en Venezuela, lo que podría acelerar cualquier nuevo contrato con la petrolera estatal PDVSA o sus empresas conjuntas.

SLB, junto con Baker Hughes, Halliburton y Weatherford, había obtenido licencias que les permitían mantener una presencia limitada en Venezuela, pero restringían sus actividades, especialmente con PDVSA.

Mientras tanto, una fuente cercana a PetroChina afirmó el 19 de octubre que la empresa estatal se está preparando para volver al mercado de la importación y el comercio de crudo y fuel oil venezolano.

Por su parte, PDVSA ha comenzado a contactar clientes con contrato de suministro de crudo tras el levantamiento temporal de las sanciones de EEUU, dijeron ayer jueves dos personas familiarizadas con el asunto a la agencia Reuters.

La reanudación de SLB no garantiza un aumento de la producción

Sin embargo, no se espera que Venezuela pueda aumentar significativamente su producción en los próximos seis meses, ya que sólo cuenta con una plataforma de perforación activa, frente a las más de 80 de 2014.

Una opinión parecida es la que describe Adrián Lara, analista principal de investigación del sector Upstream Oil and Gas para América Latina de Wood Mackenzie:

«Aunque todavía condicionada a una renovación posterior, esta nueva flexibilización de las sanciones puede considerarse sin duda un paso positivo hacia la recuperación del sector del petróleo y el gas de Venezuela»

«No obstante, no garantiza una recuperación rápida o permanente de la producción, dadas las inversiones necesarias para hacer frente a las reparaciones y cuellos de botella de las infraestructuras actuales.»

«Por ahora no esperamos un impacto importante en los mercados petroleros internacionales. El impacto en la producción actual de petróleo y gas será limitado durante el próximo año.», agregó Lara.

Las sanciones temporalmente levantadas se traducen en una nueva licencia de seis meses que autoriza las transacciones en el sector petrolero y gasístico del país.

Lea la nota completa en Banca y Negocios

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela