Siete frutas ricas en vitamina C

La vitamina C, conocida también como ácido ascórbico, es un hidrosoluble que está presente en algunos alimentos. Este nutriente ayuda a fortalecer las defensas naturales del organismo, actuando como antioxidante que combate los radicales libres (compuestos que se forman cuando el cuerpo convierte los alimentos que consumimos en energía), que en exceso favorecen la aparición de ciertas enfermedades.

Por: El Espectador de Caracas con información de Cocina y vino

También es un excelente cicatrizante, mejora la circulación sanguínea y ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares, entre otros beneficios. Sin embargo, debe tener en cuenta que la cantidad de vitamina C que usted requiere, expresada en miligramos (mg), depende de la edad y el sexo que tenga.

Lo recomendado diariamente es: hasta los 6 meses (40 mg), de 7 a 12 meses (50 mg), de 1 a 3 años (15 mg), de 4 a 8 años (25 mg), de 9 a 13 años (45 mg), mujeres de 14 a 18 años (65 mg), hombres de 14 a 18 años (75 mg), mujeres mayores de 18 años (75 mg), y hombres mayores de 18 años (90 mg).

A continuación siete frutas (de mayor a menor cantidad de miligramos) que le aportarán vitamina C.

Guayaba

Esta delicia tropical contiene 228 mg de vitamina C por cada 100 g. Posee también vitamina A y nutrientes como potasio, calcio, magnesio, fósforo y zinc, que ayudan a los huesos, al sistema nervioso, a reducir los niveles de colesterol y como diurético. Aquí la receta para hacer una mermelada.

Kiwi

Esta fruta de sabor exótico, entre el dulce y ácido, combate el estreñimiento y facilita la digestión, ayuda al sistema inmunitario y mejora la circulación de la sangre, entre otros beneficios. Contiene asimismo vitamina K, potasio, ácido fólico y fibra. Su aporte de vitamina C es de 93 mg por cada 100 g.

Lechosa (papaya)

Está compuesta de gran cantidad de agua, por lo cual es un buen diurético. Por cada 100 g hay 70 mg de vitamina C; aparte de poseer otras como A, B y D, calcio, magnesio y potasio. Es muy digestiva, calma la ansiedad y mejora el estreñimiento.

Fresa

Esta irresistible fruta ha arrojado, según estudios científicos, que pudiera prevenir algunas enfermedades cardiovasculares y varios tipos de cáncer, además de potenciar el sistema inmune y disminuir los procesos inflamatorios. Aporta al cuerpo 58,8 mg de vitamina C por cada 100 g. Contiene fibra, magnesio, manganeso, potasio, vitaminas B2, B3 y ácido fólico e igualmente es baja en azúcar y calorías. Receta: helado de yogur con fresas.

Naranja

Su alto contenido de agua, potasio y ácido cítrico hace que sea diurética, erigiéndola en una opción en casos de gota, hipertensión arterial o retención de líquidos. Posee pocas calorías y es abundante en sales minerales. Contiene magnesio, hierro y fósforo. Por cada 100 g aporta 50 mg de vitamina C. Conozca qué uso le puede dar a sus cáscaras.

Limón

Este cítrico también contiene 50 mg de vitamina C por cada 100 g. Tiene también potasio y cantidades menores de otras vitaminas y minerales. Beber agua con limón es sumamente refrescante e hidratante. Ayuda a tener una digestión más ligera, a mejorar el sistema inmunológico y sirve de remedio para resfriados y faringitis. Sepa cómo conservarlo.

Melón

Tiene un alto contenido de agua, lo que lo hace saludablemente hidratante. Es refrescante, calma la sed, alivia la pesadez del estómago y es diurético. La cantidad de vitamina C por cada 100 g es de 37 mg. Aquí una receta para hacer mermelada.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela