Secretaria general de AI exhorta al nuevo fiscal de la CPI a tomar una “rápida” decisión sobre el caso de Venezuela

Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional (AI), exhortó al nuevo fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, a tomar una “rápida” decisión sobre el caso de Venezuela. Para la defensora de derechos humanos, la institución tiene que tomar una medida para evitar que se mantengan las supuestas violaciones de derechos humanos.

Por: El Espectador de Caracas con información de CaraotaDigital

Callamard publicó una carta abierta destinada a Khan, quien ayer asumió el cargo de fiscal de la CPI, después de que Fatou Bensouda cesara sus funciones. Por lo tanto, la secretaria general de Amnistía General aseveró que el organismo judicial debe evitar que se mantenga la “incertidumbre” sobre el caso y las víctimas.

“Le instamos a que tome una decisión rápidamente y no siga sometiendo a las víctimas a la incertidumbre de un examen preliminar interminable”, sentenció.

La exfiscal de la CPI, Fatou Bensouda, dijo a principios de junio que es “cuestión de días” para anunciar si la institución abrirá una investigación contra el Estado venezolana. Sin embargo, y a pesar de afirmar que esperaba comunicar su posición “antes que finalice su mandato” (el 15 de junio), el martes dijo que será Khan quien tome la decisión final.

AI insiste en que se cometieron crímenes de lesa humanidad en Venezuela

El informe preliminar de la Fiscalía de la CPI afirmó que hay fundamentos razonables para considerar que en Venezuela se cometieron crímenes de lesa humanidad. En ese sentido, el documento enumeró casos de tortura, violación u otras formas de violencia sexual, ejecuciones extrajudiciales, persecución de un grupo por motivos políticos y detenciones arbitrarias.

“En Venezuela, Amnistía Internacional ha documentado ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y muertes causadas por fuerza excesiva por parte de agentes del gobierno o grupos de civiles armados progubernamentales, muchos de los cuales la Fiscalía ya ha concluido que constituyen crímenes de lesa humanidad, y esperábamos para una decisión de su Oficina que concluya su examen preliminar antes de hoy”, acotó Callamard.

De tal forma, Callamard reiteró que hay evidencias de las violaciones de derechos humanos, aseverando que el informe de la Fiscalía advirtió de posibles crímenes de lesa humanidad. Por ende, subrayó que Khan debe tomar una decisión sobre el “decepcionantemente retrasado” examen preliminar y dar pie a una investigación formal por parte de la CPI.

Lea la nota completa en Amnesty Centre for International Justice

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela