Se suspende reunión de congresistas colombianos y venezolanos prevista para este domingo en la frontera

La reunión que estaba prevista para este domingo entre congresistas colombianos y venezolanos en la frontera entre los dos países fue suspendida.

Según se pudo conocer, la solicitud de la suspensión la habría hecho el gobierno colombiano tomando en cuenta que la reapertura formal de la frontera es el próximo lunes y se quiere que ese sea el primer acto oficial entre las autoridades y los líderes de los dos países.

Este acto se daría el lunes y los encabezarían los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro en el puente internacional Simón Bolívar, en Cúcuta, límite de Norte de Santander con el estado Táchira.

La reunión de congresistas colombianos y venezolanos para el domingo, un día antes de la reapertura oficial, había sido anunciada por la senadora por el Pacto Histórico Gloria Flórez, presidenta de la Comisión Segunda del Senado, encargada de asuntos relacionados con relaciones internacionales.

La congresista elevó la propuesta de la reunión de legisladores de los dos países al Congreso de Colombia, el cual la aprobó para el domingo 25 de septiembre. Sin embargo, finalmente se suspendió.

La idea era que los congresistas colombianos y venezolanos se encontrarán a las 9:00 de la mañana del domingo y hubiera un acto protocolario en el que intercambiaran las banderas de ambos países.

Tras ese saludo inicial los parlamentarios se trasladarían de Villa del Rosario hacia Cúcuta, una zona histórica donde se escribió la Constitución de la Gran Colombia en 1821.

En esta parada iban a dar una rueda de prensa a medios de comunicación y un conversatorio sobre la importancia de reanudar relaciones diplomáticas y comerciales entre Colombia y Venezuela.  Se estimaba que de Colombia asistirían al encuentro 45 senadores, y de Venezuela unos 50.

Al margen de la suspensión de esta reunión de congresistas, la nueva dinámica de la frontera tras la reapertura supone nuevos retos en campo, pero también voluntad y esfuerzo de los parlamentarios para buscar opciones desde el punto de vista legislativo que se traduzcan en la mejora de la calidad de vida de los venezolanos.

Seguridad, empleo, educación, salud y emprendimiento, entre otros aspectos, son prioridad para los congresistas y por eso se espera que la reunión se reprograme para que salgan propuestas concretas para ayudar a quienes llegaron desde el vecino país.

La senadora Flórez ha insistido en esta idea y en que “es tiempo de enterrar todo lo que divide y superar las secuelas de cuatro años de odio que dejó el gobierno anterior con la ruptura de relaciones diplomáticas y el cierre de frontera”.

Fuente: SEMANA

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela