Se registraron 150 incidentes de inseguridad en universidades venezolanas durante 2021

Las universidades venezolanas están azotadas por la delincuencia. Hasta 150 “incidentes de inseguridad” ocurrieron en las casas de estudios superiores del país entre enero y noviembre de 2021, según un balance presentado por la organización no gubernamental Aula Abierta.

Por: El Espectador de Caracas con información de VOA

El informe de Aula Abierta, que trabaja por la defensa de las universidades, la libertad académica y el derecho a la educación de calidad en Latinoamérica, precisa que los “robos y destrozos” ocurridos dejaron a las universidades venezolanas en “una situación mucho más comprometida de la que ya estaban”, esencialmente por falta de apoyo presupuestario de parte del gobierno nacional.

El reporte, elaborado por el Observatorio de Universidades de la ONG, detalla que enero fue el mes con más denuncias de inseguridad, con 28. Según la investigación, hubo al menos 331 episodios en las 16 principales universidades públicas de Venezuela desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020.

Las universidades más perjudicadas desde entonces, cuando se suspendieron las clases y sus instalaciones quedaron prácticamente abandonadas, son la de Los Andes, con 90 casos; la Universidad del Zulia, con 69; la de Oriente, con 61; la Central de Venezuela, en Caracas, con 56; y la de Carabobo, con 14 incidentes.

El balance calcula, asimismo, que existe aproximadamente 80% de déficit de personal de seguridad en esas universidades del país suramericano.

David Gómez Gamboa, director de Aula Abierta y docente universitario, explica que los hechos de inseguridad ocurren en un contexto de “política de Estado” contra la universidad venezolana, su autonomía y su libertad académica.

“Hay muchos más casos, probablemente, pero hemos documentado 331 situaciones muy graves, que afectan fundamentalmente el derecho a la educación de calidad”, afirma Gómez Gamboa a la Voz de América.

El coordinador de la comisión de derechos humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia, en el occidente del país, asegura que las casas de estudios superiores de Venezuela quedaron “vulnerables” en medio de la “desolación” de la pandemia por COVID-19.

Lea la nota completa en VOA

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela