¿Se pueden prevenir los problemas sexuales?

Los problemas sexuales se definen como las dificultades durante cualquier etapa del acto sexual (deseo, excitación, orgasmo, etcétera) que impiden que uno o ambos miembros de la pareja disfruten del encuentro. En los hombres, esta condición puede incluir disfunción eréctil, pérdida del interés sexual y problemas con la eyaculación.

Por: Espectador de Caracas con información de Mejor con Salud

En el caso de las mujeres, estos se evidencian con falta de deseo sexual e incapacidad de lograr la excitación. Además, se puede presentar dolor y dificultad para conseguir un orgasmo. ¿Qué puedes hacer para prevenirlos? Te contamos más al respecto.

¿Cuál es el origen de los problemas sexuales?

problemas sexuales - Dar la espalda a los problemas

Las dificultades en la intimidad pueden comenzar temprano en la vida sexual de una persona. O bien, podrían desarrollarse después de que haya experimentado una etapa de sexo satisfactorio o un evento traumático.

Según una publicación de Cleveland Clinic, la causa de los problemas sexuales puede ser física, psicológica o ambas. Estos son los factores que influyen de manera negativa al momento de tener relaciones sexuales.

Psicológicos

  • Depresión, miedos o culpas sexuales
  • Trauma sexual previo.
  • Estrés.
  • Alguna enfermedad.
  • Problemas de pareja.
  • Sentimiento de culpa.
  • Preocupación sobre la apariencia del cuerpo.

Físicos

  • Diabetes.
  • Enfermedades cardíacas y vasculares (vasos sanguíneos).
  • Trastornos neurológicos.
  • Desequilibrios hormonales.
  • Enfermedades crónicas, como insuficiencia renal o hepática.
  • Alcoholismo y abuso de drogas.
  • Efectos secundarios de algunos medicamentos.

La buena noticia es que, en su mayoría, tienen solución si se tratan los problemas físicos y psicológicos que se tengan. En este caso, lo mejor es buscar ayuda y ser consciente de que, muchas veces, el estrés, la ansiedad y las expectativas elevadas o irreales pueden hacer que la mente cree dificultades donde no las hay.

¿Cuáles son los síntomas?

Hay síntomas de los problemas sexuales que son comunes en los hombres y mujeres y otros que no. En ambos, coinciden la incapacidad para sentir excitación, la pérdida de la libido y la sensación de dolor. De acuerdo a la publicación de Cleveland Clinic mencionada anteriormente, estas son las principales señales de alarma:

Hombres

  • Incapacidad para controlar el momento de la eyaculación.
  • Retraso o ausencia de eyaculación, a pesar de una estimulación adecuada.
  • Incapacidad para lograr una erección o mantenerla.

Mujeres

  • Incapacidad para alcanzar un orgasmo.
  • Ausencia de lubricación vaginal antes y durante el coito.
  • Incapacidad para relajar los músculos de la vagina lo suficiente como para permitir la relación sexual.

¿Se pueden prevenir los problemas sexuales?

Estos problemas se pueden prevenir, principalmente, mediante la educación con información precisa sobre temas sexuales e imagen corporal. De esta manera, se podría evitar la ansiedad o sentimientos de culpa por el sexo desde la juventud. También, es conveniente:

  • Revisar todos los medicamentos, tanto los de venta libre como los de prescripción, para conocer los posibles efectos secundarios relacionados con la disfunción sexual.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol y drogas también ayuda a prevenir complicaciones en el desempeño en la cama.
  • Las parejas que son honestas y abiertas acerca de sus preferencias y sensaciones sexuales tienen más posibilidades de evitar problemas sexuales. Lo ideal es que los compañeros íntimos sean capaces de comunicar sus deseos y sus preferencias.
  • A las víctimas de un trauma sexual, como abuso o violación a cualquier edad, se les insta a buscar asesoramiento psiquiátrico urgente.

Lea la nota completa aquí

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela