Se han registrado 143 ataques a la prensa en lo que va de 2021, según el CNP

Edgar Cárdenas, secretario general del Colegio Nacional de Periodistas seccional Caracas, presentó el reporte correspondiente al mes de agosto. En el octavo mes se reportaron 41 nuevas agresiones a periodistas y medios, por lo que la cifra de ataques a la prensa en lo que va de año suma 143 agresiones.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Nacional

«Las agresiones a periodistas y el  hostigamiento a los medios representan las pretensiones del gobierno por imponer la censura y criminalizar la opinión para instaurar el silencio informativo», indicó Cárdenas.

Ataques a la prensa en agosto

El documento fue elaborado por el Observatorio de Seguimiento de Agresiones a Periodistas y Medios del CNP Caracas. Detalla las siguientes agresiones correspondientes al mes de agosto:

  • Cierre de programa de radio: 1
  • Amenazas: 4,
  • Hostigamiento: 5,
  • Intimidación: 7,
  • Bloqueo de medios digitales: 2,
  • Borrado de material grabado:  6,
  • Intento de robo de equipos: 2,
  • Impedimento de cobertura: 14.

Cada vez más difícil ejercer el periodismo

Cárdenas insistió en que el derecho a la libertad de expresión e información se encuentra plenamente establecido en los distintos instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, fundamentales para la existencia de una sociedad plenamente democrática.

«Sin embargo, se requiere que no solo se reconozca este derecho, sino las garantías para que efectivamente pueda ejercerse con plenitud», indicó.

Asimismo, recalcó que el gobierno venezolano debe detener la política de agresiones a la prensa libre, así como garantizar el derecho ciudadano a informar y ser informados.

«Lamentablemente observamos que cada día es más difícil ejercer el derecho a la libertad de expresión e información. Pues, desde las altas esferas del poder se intenta evitar la auditoria pública a través de  vías directas e indirectas. Se llega al extremo de restringir los derechos sin cumplir con el estándar previsto por los distintos instrumentos internacionales, lo que nos lleva a una sociedad desinformada», afirmó.

Lea la nota completa en El Nacional

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela