Se desconoce dónde están 1,3 millones de vacunas contra el COVID-19 en Venezuela

Hasta el martes 22 de junio, según las últimas declaraciones de voceros oficiales, en Venezuela se han aplicado 813.877 vacunas contra la covid-19, es decir, 42,5% de casi 2 millones de dosis que han sido distribuidas a lo largo del territorio nacional, lo que supone un aumento de 35% con respecto a la semana anterior (528.532).

Por: El Espectador de Caracas con información de Alianza Rebelde Investiga | Tal Cual

El seguimiento del plan de vacunación contra la covid-19 que realiza la Alianza Rebelde Investiga (ARI), revela que los estados con mayor cantidad de dosis aplicadas son Miranda (110.000), Trujillo (78.990), Yaracuy (59.000), Táchira (55.086) y Mérida (55.000).

De las 3.230.000 vacunas que han llegado al país, se han distribuido 1.914.647 dosis, según datos anunciados por los propios voceros oficiales, es decir, aún se desconoce el paradero de las 1.315.353 restantes.

Asimismo, se encontró que se ha aplicado 3,69% de las vacunas anti covid-19 requeridas para lograr la inmunidad de rebaño en Venezuela (813.877 de 22 millones de personas equivalentes a 70% de la población). Esto representa un porcentaje tres veces menor que la cifra de 11% de la población vacunada que anunció hace unos días Delcy Rodríguez, vicepresidenta designada por Nicolás Maduro.

El #VacunómetroVen, una herramienta periodística que monitorea el proceso de administración de vacunas anti covid-19 en Venezuela, desarrollada por ARI y formada por El Pitazo, Runrunes y TalCual, determinó que falta 96,3% de la población (21.186.123 personas) por vacunarse para alcanzar la inmunidad de rebaño en el país.

De todos los estados del país, Aragua es el único sobre el cual, hasta la realización de este reporte, no se tiene información con estadísticas oficiales sobre las dosis aplicadas.

A partir de la cobertura de los periodistas de ARI y corresponsales de las regiones de El Pitazo, se observó que en la cuarta semana de la llamada segunda fase del plan de vacunación nacional persiste la desinformación, la inconsistencia y el caos. Sin embargo, se reporta que algunos centros de Caracas han agilizado los procesos al exigir la prueba de la citación mediante el sistema patria.

Descontrol

La administración de Nicolás Maduro decidió que la vacuna rusa Sputnik V se aplicaría solo a las personas mayores de 60 años. Sin embargo, este martes 22 de junio, quienes acudieron al punto de vacunación del Hotel Alba Caracas, se encontraron con que no había dosis de la vacuna Sinopharm, por lo que los funcionarios de la Guardia Nacional que se encontraban en el lugar, dijeron a los presentes que podían ser vacunados, pero solo con el fármaco ruso.

Durante un recorrido realizado por ARI en siete hospitales de Caracas el 22 de junio, se evidenció baja asistencia de personas que acudieron a los centros de salud a vacunarse, en comparación con días anteriores. En los hospitales Universitario de Caracas, Hospital de Lídice, Vargas, Periférico de Coche, Pérez de León de Petare y Miguel Pérez Carreño, de La Yaguara; aguardaban muy pocas personas para recibir la vacuna contra la covid-19.

Lea la nota completa en Tal Cual

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela