SAPI y cacaoteros avanzan en la creación del Consejo Regulador Miranda

Representantes del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional, a través del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), sostuvieron una reunión con los productores de cacao Carenero, con el objetivo de avanzar en la conformación del Consejo Regulador Miranda 2022-2032.

Según una publicación que se realizó en la cuenta del SAPI de red social X (Twitter), se pudo conocer que los productores de cacao Carenero cuentan con Indicación Geográfica Protegida (IGP), un signo distintivo otorgado por el organismo a los productores, sobre un rubro en particular, relacionado con una zona geográfica, las cualidades naturales y sus características, como: el clima, la temperatura, la humedad, el sol, entre otros factores ambientales; que brinda una buena reputación y resalta la calidad relacionada a esa área geográfica procedente.

Actualmente, Venezuela cuenta con tres Denominaciones de Origen, estas son: El Cacao de Chuao, el Cocuy de Pecaya y el Ron. En el caso de las Indicaciones Geográficas, las dos primeras que se han concedido en el país son: el Cacao de Carenero y el Cocuy Larense; refiere el portal del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

El cacao Carenero Superior de Miranda se cultiva en el estado Miranda, es un tipo de cacao regional que crece en el este de Caracas. Desde la colonia, se celebra su sabor complejo en el que predominan notas frutales y florales y nuez picante.

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela