#24Jun | La Fiesta de San Juan en Venezuela: Tradición y Devoción

El 24 de junio, en los estados centrales de Venezuela, se celebra la Fiesta de San Juan Bautista. Esta antigua tradición combina elementos religiosos y culturales, reuniendo a devotos durante la medianoche, el amanecer y la noche de la celebración.

Inicialmente, la noche del 23 al 24 de junio era una festividad pagana relacionada con el solsticio de verano. El fuego purificaba lo viejo y malo, dejando espacio para nuevas oportunidades y deseos.

Se creaban muñecos (llamados “mastros”) que representaban lo negativo del año anterior. Con la llegada del cristianismo, la celebración se vinculó al nacimiento de San Juan Bautista, marcando un sincretismo entre lo pagano y lo religioso.

Las hogueras siguen siendo el principal ritual. Saltarlas es común, y también se queman libros viejos, especialmente por parte de estudiantes que han finalizado el curso. Además, en la Comunidad Valenciana, la pirotecnia cobra relevancia.

Desde tempranas horas del 24 de junio, los venezolanos se preparan para venerar a San Juan Bautista. Esta celebración, inscrita en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es un símbolo de resistencia cultural y libertad.

El Espectador de Caracas

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela