Samsung reveló que fue “hackeado” por piratas informáticos

La empresa Samsung confirmó el lunes que la información personal de los clientes, incluidos los nombres, la información demográfica y de contacto, las fechas de nacimiento y la información de registro del producto, fue violada y extraída.

El compañía de electrónica aclaró que la información robada de cada cliente puede variar y que los números de Seguro Social o números de tarjetas de crédito y débito no se ven afectados, refirió el medio Spicework.

El director ejecutivo de Tiberium.io, Drew Perry aseguró que ha sido un año difícil para Samsung, y aclaró que el daño causado por la banda de ransomware Lapsus$ fue mucho peor de lo que se pensó inicialmente”.

“Esto destaca que cuando se trata de ransomware, la prevención siempre es mejor y más rentable que curar”. 

El tipo de datos que se violaron sugiere que los clientes afectados podrían ser objeto de ataques de phishing

El mayor electrónico no recomendó ninguna acción inmediata para los clientes afectados, pero les aconsejó que se mantengan atentos a “cualquier comunicación no solicitada que solicite su información personal o lo remita a una página web que solicita información personal” y que “evite hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos”.

Sobre los ataques con phishing

Actualmente en Venezuela ha venido aumentando la implementación de una modalidad criminal llamada phishing, que se refiere a una técnica de fraude en línea.

El phishing permite al criminal solicitar la información personal de las víctimas, el envío de mensajes por correos electrónicos, archivos adjuntos, enlaces falsos, entre otros.

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, explicó este lunes que 3.000 personas fueron estafadas con esa modalidad en el territorio nacional.

Detalló que hackean los correos electrónicos por medio del phishing, luego envían mensajes masivos para apoderarse de las redes sociales de las víctimas, una vez que las tienen en su poder le venden divisas sus círculos de amistades y les envían mensajes directos con lo siguiente: “Hola cambié mi número telefónico”.

Además subrayó que por lo general, las amistades comienzan con una conversación por la venta de los dólares, que llegaban desde los 100 dólares hasta los 10 000 dólares y los delincuentes les envían unas cuentas bancarias para el pago de los dólares, luego de que cancelan los criminales desaparecen.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela