Salvadoreños protestan en contra del Gobierno de Nayib Bukele

Decenas de salvadoreños se congregaron este domingo en San Salvador para protestar contra el Gobierno de Nayib Bukele en el marco de la conmemoración de la firma de los Acuerdos de Paz, que pusieron fin a la guerra civil (1980-1992) y que el mandatario califica de «pacto de corruptos».

Por: El Espectador de Caracas con información de El Carabobeño

La congregación, para caminar rumbo al Centro Histórico de San Salvador, comenzó en el Parque Cuscatlán, pero medios locales han reportado que diversas personas realizaron una vigilia desde la noche del sábado en el punto de llegada.

Representantes de la Coordinadora Salvadoreña de Movimientos Populares exigieron en una rueda de prensa el «respeto por la memoria de los 75.000 muertos y 8.000 desaparecidos».

«Hace tres décadas elegimos el sendero de la democracia, del respeto a los derechos humanos como la vía para resolver nuestros problemas», indicó una representante, que no se identificó.

El Salvador cumple 30 años desde que se detuvo la guerra civil y la efeméride está marcada por la polémica de la derogación en el Congreso de la celebración oficial.

Los diputados aprobaron un decreto para que el 16 de enero se conmemore a las víctimas de la guerra, pero ni el Gobierno ni el Congreso han convocado a actos oficiales.

Retenes Militares 

La directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI), Erika Guevara-Rosas, hizo eco de denuncias sobre retenes militares en las carreteras de acceso a la capital.

«Se denuncian múltiples retenes militares en #ElSalvador para impedir las manifestaciones de #El16Marchamos, en conmemoración de la firma de los #AcuerdosDePaz. Protestar es un derecho. Exigimos al gobierno de @nayibbukele (Nayib Bukele) que se garantice el derecho a la asamblea pacífica», publicó la madrugada de este domingo en Twitter.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela