¿Sabes qué previene la vacuna neumococo?

La vacuna neumococo está establecida en el esquema de vacunación de los niños, pero sabes cuál es su importancia, para qué se debe colocar.

Espectador de Caracas/ 2001

Esta inyección a diferencia de otras, no tiene una sola dosis, sino que tiene algunos refuerzos a determinada edad del infante.

¿Qué es el neumococo?

Es un germen, una bacteria, que puede producir infecciones graves. Existen cerca de 100 variedades (serotipos) de neumococo, de los que solo algunos pueden producir infecciones en los seres humanos.

Cabe acotar que los niños menores de 5 años son los más vulnerables, aunque también afecta a personas mayores, sobre todo a los abuelos mayores de 65 años o con enfermedades que predisponen a las infecciones por este germen.

Este germen se encuentra habitualmente en la nariz y en la garganta, sobre todo de niños pequeños, en los que hasta la mitad son portadores, o sea, que lo tienen y lo transportan aunque no les produzca enfermedad. La bacteria entra por la boca o la nariz y desde allí puede invadir el oído, el pulmón, la sangre o las meninges, y causar enfermedad.

¿Para qué sirve la vacuna neumococo?

Colocar la vacuna ayudará a proteger al niño contra infecciones potencialmente graves, e incluso mortales, que son causadas por la enfermedad, tales como meningitis neumocócica y la neumonía.

Además, puede provocar bacteriemia, que es una infección de la sangre y que da lugar a fiebre elevada. Incluso produce otras infecciones no tan graves, pero más frecuentes, como sinusitis y otitis. El neumococo es la segunda causa de otitis bacteriana en la población infantil.

Cabe acotar que, el neumococo puede afectar a cualquier niño sano, pero, las infecciones graves son más frecuentes en los menores de 2 años, debido a que su sistema de defensa frente a las infecciones no ha madurado lo suficiente para hacer frente a este tipo de gérmenes.

Razones para colocar la vacuna

Como bien señalamos, la vacunación es segura y eficaz en la prevención de las enfermedades graves por neumococo, como la meningitis, y sus secuelas. También puede disminuir la probabilidad de padecer neumonía y otitis.

Gracias a su eficacia forma parte del calendario infantil en la mayor parte de los países en el mundo. La pauta es de 3 dosis, a los 2, 4 y 6 meses de edad, y un refuerzo a los 18 meses de edad.

En este sentido, si por un tema de costos o se olvida colocar la dosis correspondiente, debe continuar con el calendario sin necesidad de reiniciarlo.

Incluso, según la edad en que se retome la vacunación, puede estar indicado administrar alguna dosis menos, pero eso se debe hacer bajo consulta y evaluación del pediatra.

¿Cuándo está contraindicada?

No deben vacunarse los niños que hayan presentado una reacción alérgica grave (anafilaxia) en una dosis previa o que sean alérgicos a alguno de los componentes de la vacuna.

Un catarro o una enfermedad leve no son motivos para retrasar la vacunación; no obstante, en los niños que presenten una enfermedad aguda grave debe retrasarse la vacunación hasta su mejoría.

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela