Saab: Luisa Ortega Díaz tiene tres investigaciones abiertas en el MP con dos órdenes de aprehensión

Este lunes, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, recordó que la ex funcionaria, Luisa Ortega Díaz, tiene tres investigaciones abiertas en el Ministerio Público, de las cuales dos de ellas tienen órdenes de aprehensión.

Mediante su cuenta en la red social X, Saab escribió: “Informaciones de prensa internacional afirman que la ex fiscal general -prófuga de la justicia venezolana- Luisa Ortega Díaz está siendo investigada en Florida, Estados Unidos, por encabezar un esquema de pago de sobornos para no desarrollar investigaciones contra empresarios y funcionarios corruptos, mientras era la máxima autoridad del MP”.

Estas declaraciones se dan luego que los medios de comunicación reseñaran que avanza el caso federal contra Ortega Díaz, en el que ha sido mencionada como parte de un elaborado esquema de pago de sobornos en un caso criminal en EEUU.

A dicho acontecimiento se le suma por parte de Venezuela las investigaciones desarrolladas por el nuevo Ministerio Público desde 2017 en la que también se solicita su extradición a la ex fiscal.

El titular de la cartera judicial explicó que “la señalan de haber sido (con su esposo) la jefa suprema de un cartel de extorsión junto con otros directivos del Ministerio Público”.

La ex fiscal ya ha sido mencionada como parte de un elaborado esquema de pago de sobornos en un caso criminal en Miami, que resultó en la condena del empresario venezolano Carlos Urbano Fermín.

Cuando Urbano Fermín se declaró culpable de conspirar para defraudar a Estados Unidos y admitió haber pagado alrededor de US$1 millón en sobornos a un “fiscal de alto rango”, presumiblemente Ortega Díaz, como manera de asegurarse que la Fiscalía de Venezuela detuviera cualquier investigación de sus multimillonarios contratos de construcción con la petrolera estatal Pdvsa.

El empresario fue sentenciado en mayo de 2022 a una pena de 120 días de prisión, así como 5 años de probatoria.

En ese momento Ortega atribuyó la confesión de Urbano Fermín como producto de una estrategia del régimen de Nicolás Maduro para provocar una confesión para dañar su reputación.

Según una fuente de la oposición venezolana en Miami que conoció de la investigación, Ortega presuntamente recibió pagos de los banqueros Víctor Vargas y Tomas Niembro cuando ambos estaban al frente del Banco Occidental de Descuento (BOD), para controlar las indagaciones de la Fiscalía sobre un esquema de fraude dirigido desde el BOD y subsidiarias en Curazao (Banco del Orinoco NV) y Panamá (Allbank) en la que desaparecieron millones de dólares de cuentas en dólares pertenecientes a miles de cuenta-habientes venezolanos.

Información de El Universal

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela