Buques de guerra de EE. UU. siguen a flota rusa cerca de Florida en ruta hacia Cuba

Varios buques de guerra de EE.UU. siguieron a la flota rusa que pasó cerca del estado de Florida en su ruta hacia Cuba, informaron fuentes oficiales estadounidenses al diario Miami Herald, del grupo McClatchy.

Según explicaron funcionarios estadounidenses a ese medio, la Marina de Estados Unidos desplegó buques de guerra y aviones después de que los buques enviados por Moscú navegaran este martes a menos de 30 millas de la costa del sur de Florida.

El diario especificó que el despliegue estadounidense incluye tres destructores, el USS Truxtun, el USS Donald Cook y el USS Delbert D. Black, así como un barco guardacostas, el Stone, y un avión de patrulla marítima Boeing P-8.

La llegada de la flotilla rusa a La Habana se espera para este miércoles. Se trata de un destacamento de la Marina de Guerra con una moderna fragata y un submarino de propulsión nuclear, que ha generado gran expectación dentro y fuera de Cuba por su simbolismo geopolítico.

Según el gobierno cubano, entre el 12 y el 17 de junio visitarán La Habana el submarino de propulsión nuclear Kazan, la fragata Gorshkov, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.

El Miami Herald asegura que, si bien la administración de Joe Biden había dicho que no estaba preocupada por la actividad rusa en la zona, autorizó el despliegue de tres poderosos destructores y un avión de reconocimiento submarino en la región.

“De acuerdo con los procedimientos estándar, hemos estado monitoreando activamente los barcos rusos mientras transitan por el Océano Atlántico dentro de aguas internacionales”, dijeron las fuentes al diario.

“Los activos aéreos y marítimos bajo el Comando Norte de Estados Unidos han realizado operaciones para garantizar la defensa de Estados Unidos y Canadá. Los despliegues de Rusia son parte de una actividad naval de rutina que no representa una amenaza o preocupación directa para Estados Unidos”, agregaron.

El viaje de la flotilla rusa, que también podría hacer una escala en algún punto de Venezuela, se dio a conocer poco después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciase que estaba dispuesto a tomar «medidas asimétricas» luego de conocer que varios países occidentales iban a permitir a Ucrania emplear el armamento suministrado por ellos para atacar a Rusia en su territorio.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela