Rusia explica que “no amenaza” el proceso de diálogo entre el gobierno de Maduro y la Plataforma Unitaria

Este viernes Rusia aseguró este viernes que el proceso de extradición del empresario colombiano y testaferro de Nicolás Maduro, Alex Saab desde Cabo Verde hacia Estados Unidos sería “una amenaza” que podría “socavar” el proceso de negociación iniciado en México entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria.

Por: Espectador de Caracas con información de Alberto News

«Por la publicación en los medios de la información falsa de que Rusia condiciona las negociaciones en México entre el Gobierno venezolano y la oposición publicamos el texto completo del comentario de la portavoz María Zajarova. ¡Rusia no amenaza el dialogo sino que lo apoya!», reza el comunicado.

La cancillería rusa emitió un comunicado al respecto en el que reiteró su apoyo a estas negociaciones que se desarrollan con la mediación de Noruega, en las que participa como acompañante.

Comunicado íntegro de Rusia:

Rusia en calidad de país acompañante del proceso de negociaciones entre el Gobierno de Venezuela y los representantes de la opositora Plataforma Unitaria, exhorta continuamente a todos los miembros de la comunidad internacional a contribuir a crear un ambiente más favorable y constructivo posible en torno al diálogo que se está desarrollando actualmente en la Ciudad de México. En este sentido, algunas acciones de actores externos generan preocupación, ya que crean riesgos de socavar la frágil confianza lograda entre las partes.

En particular, quisiéramos volver a llamar la atención a la situación relacionada con el enviado especial del Gobierno de Venezuela Alex Saab. Como se sabe, en junio de 2020, fue detenido a solicitud de los Estados Unidos por las fuerzas del orden de Cabo Verde. Desde entonces, Washington ha ejercido una fuerte presión sobre las autoridades de Cabo Verde y el sistema judicial de este país, en un esfuerzo de conseguir su extradición.

Consideramos políticamente motivado el enjuiciamiento penal de Alex Saab, quien posee el estatus diplomático y estuvo ejerciendo una misión humanitaria.

Dejando de lado los aspectos legales de este problema, en la superficie se nota una clara proyección de la línea de la «culminación» del caso de Alex Saab en relación con el actual proceso de diálogo en la Ciudad de México.

Ahora, cuando allí se discuten de manera sustantiva unas cuestiones importantes, y que en un grado u otro afectan la política de los Estados Unidos hacia Venezuela, Washington está, de hecho, tratando de utilizar a Alex Saab como palanca de presión adicional sobre el gobierno venezolano. Vemos esto como una amenaza seria a los esfuerzos de las partes de encontrar vías mutuamente aceptables para el desarrollo futuro de este país.

Destacamos que solo los propios venezolanos pueden determinar su destino y son capaces de superar los desacuerdos existentes en la sociedad venezolana en el marco de un proceso político mutuamente respetuoso. Consideramos importante darles a los venezolanos la oportunidad de tomar esa decisión por su propia cuenta. Los intentos de injerencia destructiva externa son inapropiados, en este contexto; la responsabilidad por las consecuencias de tales acciones recaerá en aquellos quienes directa o indirectamente las toman.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela