Cómo prevenir y tratar los ronquidos

Los ronquidos son uno de los sonidos más molestos que se pueden escuchar, más especialmente cuando intentamos dormir y nuestro acompañante tiene una respiración muy sonora. Es un problema generalizado, pero su gravedad y sus implicaciones para la salud pueden variar.

Se trata de un fenómeno acústico que tiene lugar durante el sueño como consecuencia de la vibración de los tejidos blandos de la boca y la garganta. Es consecuencia de una resistencia al paso del aire en la vía aérea superior y dado que cuando dormimos disminuye el tono muscular y los tejidos que conforman la vía aérea superior provocan una resistencia al paso del aire durante la respiración, como decíamos, se provoca una vibración que ocasiona el ronquido. Que unas personas lo hagan más que otros vienen dados por las diferencias anatómicas que existen entre ellas.

El Dr. Ortiz, del Hospital Nuestra Señora del Rosario, cuenta que «toda persona que ronque y le comenten que hace paradas respiratorias durante el sueño, es bueno que acuda a su médico para que descarte que no tiene un Síndrome de Apnea-Hipoapnea Obstructiva del Sueño, (realizando un estudio Polisomnográfico del Sueño)». Además, es bueno acudir al especialista si presenta también los siguientes síntomas:

– Problemas de atención, concentración o memoria.

– Se despierta por la mañana con sensación de cansancio.

– Tendencia a quedarse dormido durante el día.

– Dolores de cabeza matutinos.

– Aumenta de peso.

– Ha intentado tratamientos personales para los ronquidos y no han servido.

Tratamientos para los ronquidos

El Dr. Carlos O’Connor, médico especializado en Otorrinolaringología en la clínica Triay Medical Centre en San Pedro de Alcántara (Málaga) y miembro de Top Doctors, asegura que es posible dejar de roncar siguiendo una serie de pautas que reduciría casi en su totalidad esta molestia: «Para dejar de roncar, lo fundamental es visitar a un otorrino, quien a través de una exploración sistemática le dará consejo médico y le explicará las causas de dicho ronquido». Aunque, tal y como adelanta el experto, las medidas higiénico-dietéticas, reducir peso, hacer ejercicio físico, evitar comidas pesadas, dejar el tabaco y el alcohol, serían algunas de las principales soluciones efectivas.

Sin tener en cuenta los tratamientos quirúrgicos como la radiofrecuencia de paladar, la esclerosis química o el colgajo uvulopalatal propuestos por el otorrino en muchos casos, el doctor Carlos asegura que hay una postura que podría reducir notablemente el ronquido. Y seguramente sea una de las que haces mientras duermes.

«Normalmente se reducen los ronquidos al dormir de costado. De esta forma se impide que la gravedad haga que los tejidos de la orofaringe caigan hacia la vía aérea provocando la obstrucción de esta y el consiguiente ronquido», informa.

Tipos de ronquidos

Según la clasificación de la American Association of Sleep Disorders, el ronquido puede ser de tres tipos:

– Ronquido leve o simple (corresponde al Roncador Simple): Son ronquidos esporádicos, de sonoridad leve y su causa suele ser postural (dormir boca arriba) o tras ingesta de alcohol. No es perjudicial para la salud.

– Ronquido moderado (corresponde al roncador social): Es un ronquido frecuente y más sonoro. No afecta al roncador, pero si influye en el descanso de las personas que duermen a su lado, pudiendo afectar a sus relaciones sociales. Al igual que el ronquido leve se puede tratar más fácilmente y con mejores resultados. Hay que estar atentos ya que pueden evolucionar al ronquido patológico.

– Ronquido SAHOS (Síndrome de Apnea-Hipoapnea Obstructiva del Sueño) (corresponde la roncador SAHOS): Son perjudiciales para la salud, ya que se acompañan de paradas respiratorias durante el sueño (apneas), reduciendo el oxígeno en sangre y además producen un sueño fragmentado y poco reparador. Esto provoca problemas de salud, tanto patología orgánica (Hipertensión Arterial, Arterioesclerosis…) así como patología psicológica secundaria a la somnolencia diurna.

Con información de ABC.es

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela