Roberto Patiño: Juego limpio por Venezuela

Hace unos días y como parte de los recorridos que hacemos regularmente en las parroquias caraqueñas, pudimos conocer de primera mano la situación que viven al menos 60 familias de la zona de Los Hornitos en La Pastora. La acumulación de basura en las calles y la saturación de escombros en la quebrada, ha expuesto a los vecinos a situaciones insalubres y ha sometido a las viviendas a condiciones traumáticas que pueden llevar al desalojo forzado de una parte de la comunidad, una situación que ocurrirá si el Estado sigue eludiendo sus obligaciones.

Roberto Patiño / El Nacional

El problema de la basura en nuestra ciudad capital es mucho más complejo que lo que pueden reseñar encuestas sobre la calidad de los servicios públicos o micros informativos de un noticiero. Es una realidad de calle, piel y olor que ha sometido a muchos venezolanos a condiciones de vida injustas relegándolos a ser ciudadanos de segunda clase.

Esta situación está allí, a la vista de todos menos de las autoridades, son 60 familias en La Pastora, a pocos kilómetros de los despachos de ministros y alcaldes, pero a una distancia infranqueable para quienes entienden los servicios públicos solo como estrategias de control y lealtad política.

La calidad de vida de los venezolanos no debe ser un chantaje ni un modo de control social, todo aquello que se haga buscando fidelidades proselitistas, no se sostiene en el tiempo. Todo esfuerzo de organización popular debe construirse respetando los liderazgos naturales en las propias comunidades, sin agendas de trabajo impuestas desde arriba y sin convertir al partido de gobierno en un gestor ilegítimo de los recursos del Estado.

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela