Diputados proponen ciclo de foros sobre 25 años de la Revolución Bolivariana

Durante su intervención en el foro “Luchas de ayer y hoy: 25 años de la Revolución Bolivariana”, que se efectuó en la Casa de la Historia Insurgente en Caracas, los diputados Lionel Muñoz y Juan Romero propusieron la realización de un ciclo de exposiciones y talleres para analizar este primer cuarto de siglo del proceso revolucionario, y abordar los puntos históricos y cronológicos enmarcados en la llegada del Comandante Hugo Chávez Frías al poder político de Venezuela.

“Para debatir no solamente la juramentación del Comandante Hugo Chávez en la presidencia. También para revisar los 25 años del primer referéndum, en abril; los 25 años de la instalación la Asamblea Nacional Constituyente, los 25 años del referéndum de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y los 30 años de la liberación de Chávez de la cárcel de Yare”, expuso Romero.

En esta actividad, organizada por la Dirección de Investigación y Asesoría Histórica de la Asamblea Nacional (AN), conjuntamente con el Centro Nacional de Estudios Históricos, el Centro de Estudios Simón Bolívar y la Red de Historia, Memoria y Patrimonio, los parlamentarios del Bloque de la Patria narraron el origen del proceso revolucionario, desde la aprobación de la CRBV hasta la actualidad.

Romero exaltó la articulación institucional para continuar impulsando este tipo de actividades durante todo el año. “Y en esa idea de la memoria histórica de la reivindicación, de la visibilización de una historia colectiva, hoy hicimos esta discusión. Todo esto se trata de una aproximación histórica”, explicó Romero.

Por su lado, el diputado Lionel Muñoz señaló que hay sectores a los que les conviene más la muerte política que la muerte física, y en eso pensaron los sectores radicales de la extrema derecha con la partida física del Comandante Chávez en el 2013. “Once años después les digo a esos venezolanos que vamos a seguir aquí, incluso después de 2024”, sostuvo el parlamentario al mostrar su respaldo a la Revolución Bolivariana.

Respecto a la iniciativa de los foros revolucionarios, dijo que es importante reunir a los investigadores, y a todos los interesados en el tema histórico, “porque estamos tal vez comenzando, con este evento, a hacer un balance de los 25 años del proceso político que se inaugura con la primera llegada del presidente Chávez al Palacio de Miraflores. Tenemos gente interesada en el estudio de la historia, visiones, diversas maneras de ver lo que ha sucedido en este cuarto de siglo”, puntualizó.

Ambos parlamentarios, en su exposición, coincidieron en que el proceso revolucionario venezolano sigue su curso, iniciado el 2 de febrero de 1999 para consolidar la independencia, la democracia protagónica y participativa, la fuerza productiva, la paz y la soberanía como mandato constitucional ideado por el Comandante Chávez, y liderado  por el presidente Nicolás Maduro.

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela