Revolución Bolivariana: 25 años de dignidad y transformación social

Este 2024 se conmemora un cuarto de siglo de la Revolución Bolivariana, liderada en principio por el Comandante Hugo Chávez y actualmente por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, como un tiempo de dignidad, humanismo, inclusión y transformación social inédita en la historia del país.

Durante el programa especial por los 25 años de la Revolución Bolivariana, transmitido por Venezolana de Televisión, el viceministro de Políticas Antibloqueo de Venezuela, William Castillo y el periodista Miguel Ángel Pérez Pirela, analizaron cada una de las etapas de estos 25 años de arduo trabajo, donde el pueblo recobró su voz y derechos gracias a la Revolución Bolivariana.

La utilización de la palabra como capital de la política

El periodista Miguel Ángel Pérez Pirela indicó en este punto que el Comandante Hugo Chávez entregó la palabra al pueblo venezolano para alzar la voz, haciendo de esta herramienta fundamental para el empoderamiento social, lo que en la Cuarta República no existía, convirtiéndose en la “primera gran transformación, una transformación de sentido. A partir de ese momento las luchas se han convertido en batallas de narrativas, la narrativa imperial contra la popular”.

Mientras que, el viceministro William Castillo, destacó que ese gran discurso del 2 de febrero de 1999, tiene un elemento central que consta de la propuesta al pueblo, el cual comenzaba con un proceso Constituyente. “El Comandante reflejó con un profundo contenido simbólico el cambio del momento y plantea el proceso Constituyente”.

Para el inicio de la revolución en 1998, el Comandante Chávez, obtuvo la victoria con un 56%, cifra que aumenta en abril de 1999 a 88% cuando los venezolanos aprobaron el referendo para una Asamblea Nacional Constituyente, luego en julio de 1999 el 66% de la población eligió a los representante de dicha AN con candidatos en mayoría de la causa revolucionaria, Movimiento V República y del Gran Polo Patriótico, ese año finalizó con un 72% de votación a favor de la actual Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, un camino democrático.

Lea la nota completa en VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela