Impulsan Plan Maestro para rescate del Lago de Maracaibo

En las instalaciones de la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana se realizó una mesa de trabajo para la organización de un encuentro y saberes con las universidades ubicadas en la Biorregión de la Cuenca del Lago, con el objetivo de impulsar el Plan Maestro y Estratégico, para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, a través de la reforestación de su cuenca a partir de semillas y especies autóctonas.

Esta reunión estuvo encabezada por la gerente de Cuencas del Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam), la ingeniera Edém Antúnez y el gerente de Desarrollo Agropecuario de Corpozulia, ingeniero Juan González, para la creación de bancos de semillas, con el fin de la recuperación progresiva del estuario zuliano.

¿Qué son los bancos de Germo Plasma?

​Los bancos de Germo Plasma se utilizan con áreas de especies específicas, las cuales se usan para determinado fin en el caso productivo, para obtención de semillas, conservación de especies determinadas, manejos agronómicos. Para el caso de las áreas forestales se utiliza, con la finalidad de obtener semillas propagadas y aportar desde allí la deforestación de la cuenca del Lago de Maracaibo.

​Entre las especies forestales está el mangle, cocotero y plantas forestales como apamate, ceiba, caoba y cedro, entre otros, que en 10 años puede reconstruir y recuperar la cuenca.

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela