Reportan protestas en Cuba tras apagones

El domingo en la madrugada se registraron nuevas protestas contra el régimen de Miguel Diaz-Canel por parte del pueblo de Pastelillo, en CamagüeyCuba, ya que denuncian las constantes fallas en el servicio eléctrico.

En mensaje publicado en Twitter, el periodista cubano radicado en Miami, Mario Pentón escribió: “Emocionan las imágenes que poco a poco van saliendo de las últimas dos noches en Pastelillo, Nuevitas, Camagüey. El pueblo en masa pidiendo libertad. Esto explica el amplio despliegue policial de la dictadura y su furia represiva”.

Un video subido a Twitter por un usuario que se identifica como Leo Libertad muestra el momento en que un camión de efectivos llamados boinas negras, presuntamente enviados para reprimir la protesta, tiene que retroceder ante las piedras lanzadas por los manifestantes.

El pueblo de Pastelillo también habría impedido, “a machetazos”, la detención de cuatro manifestantes según una publicación en Facebook del productor audiovisual independiente y secretario ejecutivo del Ministerio de la Juventud de La Habana, Adrián Martínez Cádiz.

¿Cómo es la represión en Cuba?

La Fiscalía General de la República de Cuba (FGR), los tribunales han emitido 76 sentencias en firme contra 381 personas por las manifestaciones antigubernamentales del 11 y 12 de julio de 2021.

El 78 % de los sancionados (297) obtuvo penas de hasta 25 años de prisión, según informó la FGR en una nota de prensa difundida por la prensa oficial.

Entre los condenados hay jóvenes de entre 16 y 18 años, ya que la edad mínima penal en Cuba es de 16.

La mayoría de los delitos por los que fueron acusados son sedición; sabotaje; robo con fuerza y violencia; atentado; desacato y desórdenes públicos, a su vez, un total de 36 manifestantes fueron condenados por sedición y se les impuso penas que van de los 5 a los 25 años de cárcel.

Según la Fiscalía, a 84 personas se les subsidió la privación de la libertad por otro tipo de sanciones como trabajo correccional con y sin internamiento, y limitación de libertad, entre ellas hay 15 jóvenes entre los 16 y los 18 años.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela