Unesco entrega réplica del certificado a los portadores del culto a San Juan Bautista en Santa Lucía

Con repiques de tambores y pañuelos rojos fue celebrada la entrega de la réplica del certificado de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por el ciclo festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista de Santa Lucía del Tuy, estado Miranda.

El documento, de copia exacta de su original, fue entregado este sábado por la secretaria de Patrimonio Inmaterial de la entidad, Mariam Martínez, durante el segundo encuentro de Sanjuaneros. 

Red de Patrimonio otorgó réplicas a Sanjuaneros

Durante el ciclo festivo alrededor y devoción de San Juan Bautista, la Red de Patrimonio Cultural otorgó la réplica del certificado de la Unesco a los portadores de este culto, en el Centro de la Diversidad Cultural “San Benito”.

Las réplicas fueron recibidas por Juan Ramón Ojeda de la parranda de San Juan de Soapire, y José Bustamante portador de la parranda de San Juan Bautista de la comunidad de Siquire.

Martínez enalteció el gran trabajo y dedicación de las cofradías, parrandas, agrupaciones que veneran al Santo que “todo lo tiene y todo lo da”.

Además, insistió que cada una de las agrupaciones de Sanjuaneros presentes deben garantizar y salvaguadar su patrimonio, “tal es el caso de San Juan Bautista cuyos portadores hacen lo imposible para mantener sus tradiciones permanentes” 

En la actividad estuvo presente el presidente de la Red de Patrimonio y Diversidad Cultural en la entidad, Juan Ramón Ojeda.

Tomaron las calles de Santa Lucía

Los portadores de las parrandas de San Juan se concentraron la mañana de este sábado en las instalaciones del Centro para la Diversidad Cultural San Benito. Con las imágenes del Santo recorrieron las principales calles del municipio Paz Castillo hasta llegar al Club Social Santa Lucía. 

En el desfile lleno de colores, bailes y tambores participaron las cofradías de las comunidades: El Pueblo de Santa Lucía, Siquire, Guaicaipuro, Las Adjuntas, Cúa y San Juan de Soapire.

En la actividad, el alcalde Victor Julio González manifestó su satisfacción por el emotivo segundo encuentro de Sanjuaneros y tambores de los 21 municipios de Miranda. Recordó que el primer encuentro se realizó la semana anterior en Ocumare del Tuy. 

“Hoy Santa Lucía se vistió de gala y se puso las pañoletas rojas para iniciar la celebración en vísperas de San Juan. Agradecido con Dios y San Juan Bautista por sus bendiciones”, exclamó. 

Asimismo, resaltó el trabajo y dedicación de los portadores del culto. “Es un hermoso día donde honramos el trabajo de nuestros cultores que hace posible que día a día disfrutemos de la cultura en todas sus expresiones. Me siento muy contento de que nuestros San Juanes hoy reciban su réplica. Seguimos trabajando para mantener nuestras tradiciones”.

En medio del II Encuentro de Sanjuaneros la agrupación “Danzas Estudio A Venezuela” rindió homenaje a los cultores y devotos de San Juan.

Más información en ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela