Renny Ottolina, 43 años del adiós del Número 1

El 16 de marzo de 1978 Venezuela entera lamentaba la muerte del narrador Número 1, Renny Ottolina. Bajo un calor intenso se conoció la noticia en horas de la tarde; cuando en radio y televisión dijeron de la desaparición del valenciano.

Por el Espectador de Caracas con información de Noticias 24 Carabobo

Con 50 años apenas el narrador y presentador de televisión se había vuelto una esperanza para el país. En aquellos años electorales el hombre de la potente voz y la publicidad era muy querido; y estaba subiendo en las encuestas presidenciales.

Aquel día en el extra emitido por RCTV, Venevisión y otras televisoras esperaban encontrar aun con vida. La avioneta donde viajaba el narrador valenciano nacido en 1928 se vino misteriosamente a tierra.

Renny Ottolina por siempre

Grupos de rescate como policías y los llamados “hombre rana” lo buscaban con intensidad; la avioneta la encontraron pero todos estaban muertos. La muerte del narrador enlutó al país, era la personas más popular de Venezuela.

Conocido como el Número 1 de la televisión siempre llevó entretenimiento de verdad al país. Impulso la carrera de varios artistas y siempre mostró lo mejor de Venezuela. El narrador se había vuelto un crítico del gobierno de turno.

Hizo oposición con base y reclama con visión futurista por inversiones de electricidad; además de agua y vialidad. Pero en ese tiempo las palabras del narrador estaban levantando a la población; y a muchos no le convenía su campaña.

Con amor a Venezuela

Para el narrador Renny Ottolina, Venezuela era la gran casa de los recursos donde solo se tenía que gerenciar. Eran aquellos años de un dólar a 4.30 bolívares y un país sobrado en riquezas naturales; petróleo además de dinero.

En la televisión siempre mostró calidad, es y seguirá siendo el Número Uno, luego de él, Gilberto Correa y Guillermo “Fantástico” González; verdaderos iconos de la televisión venezolana.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela