Lipso Nava: Abierto a regresar con las Águilas del Zulia

La salida de Lipso Nava del cuerpo técnico de los Leones del Caracas abre un sinfín de nuevas posibilidades para el zuliano, campeón en Venezuela como manager y como coach. Volver a casa y ser parte del staff de las Águilas del Zulia es una opción perfectamente posible para él. 

En una entrevista ofrecida al programa Cárdenas Sports Radio, que se transmite los sábados por la 101 FM, Lipso Nava aseguró -sin titubeos- que estaría dispuesto a volver con los rapaces,  equipo al que hizo campeón en la campaña 2016-207.

“De par en par… Siempre y cuando estén dadas las condiciones”, respondió a la pregunta de si está la puerta abierta para un posible regreso con las Águilas. 

“Yo salí (del Zulia) por la puerta de atrás, no me dejaron terminar mi ciclo a pesar de que el equipo estaba a dos juegos de la clasificación y creo que como manager campeón debían darme cierto margen de error… Creo que se tomó una decisión muy apresurada”, sostuvo en relación a su salida en diciembre de 2018. 

Para los Leones, propiamente, solo guarda palabras de agradecimiento. Las últimas tres temporadas tienen un lugar especial en su memoria porque le dieron la oportunidad de volver a ser campeón y creció mucho profesionalmente de la mano de José Alguacil. 

Entiende que el equipo capitalino quiere buscar una “nueva dirección” y por ello la gerencia no lo ratificó. Él está satisfecho con lo que fue su trabajo. 

“Fue una decisión gerencial. ¿Qué pasó?, no me interesa. No pierdo el sueño porque sé que hice bien mi trabajo, siempre estuve presente… En honor a los buenos recuerdos prefiero pasar la página”, afirmó. 

Nuevos horizontes, mismas metas

Aunque no ofreció detalles sobre las organizaciones, ni precisó si están las Águilas dentro de ese grupo, el coach de las filiales de los Gigantes de San Francisco reveló que al menos tres organizaciones lo han contactado con miras a la próxima contienda del beisbol venezolano. 

Lipso guarda la esperanza de volver a dirigir, pero más allá de eso anhela ser parte de un ciclo exitoso y está convencido que para eso gerencia, cuerpo técnico y peloteros tienen que estar en la “misma página”.

“No es fácil trabajar en la liga invernal cuando te dan un grupo de peloteros y no hay comunicación. Tienes que saber si vas a ganar, a desarrollar o a competir, eso es lo primero”, explicó el otrora pelotero de 16 campañas en la LVBP. 

“(Quisiera) crear un ciclo hegemónico, un ciclo ganador. Pero necesito estabilidad”, sostuvo.

Con información de Líder en Deportes

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela